Cargando, por favor espere...
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que ya fueron dados de alta dos de las cuatro víctimas de agresiones ocurridas el pasado martes 19 de noviembre en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro, se trata de Plácido N. y Carlos N. quienes se encontraban en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y se les otorgó el pase médico para su seguimiento en un hospital privado.
Mientras tanto, las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas, confirmó la Secretaría de Salud (Sedesa).
Además, la Sedesa reportó que la condición del paciente que aún se encuentra en el nosocomio Rubén Leñero se encuentra estable y que el del Magdalena de las Salinas su condición de salud es grave pero estable.
Finalmente, las autoridades del Metro reiteraron el apoyo a los lesionados y sus familias; desde el martes, trabajaron con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Secretaría de Salud y la aseguradora del Metro para ofrecer los servicios necesarios.
El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.
El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.
El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.
Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.
Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.
Los visitantes podrán disfrutar de la exposición pública de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma, disponible durante todo el día.
Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
Marcela Villegas considera que la alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, además de no identificarse, incumplió con el reglamento de la CEDA y afectó la actividad comercial.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.
La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.
Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, son las que prendieron la alerta amarilla.
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera