Cargando, por favor espere...
Para garantizar indicadores de seguridad y eficiencia en la operación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y personal del Tren Maya clasificaron como peligrosas a especies endémicas y en vías de extinción, entre ellos el jaguar, el tapir y el venado, por ello, se contrató un servicio de manejo de fauna nociva, que incluye ahuyentar, capturar, trasladar o incluso sacrificar a los animales que se encuentren cerca del paso de este medio de transporte.
Según el contrato con la empresa Susoma Soluciones Ambientales, S. de R.L. de C.V., se contempla el sacrificio de animales bajo la NOM-033-SAG/ZOO-2014, la cual regula los métodos para dar muerte a los animales de manera que se garantice su bienestar y se minimice el dolor. Este servicio, que tiene un costo de nueve millones 106 mil 290 pesos, está habilitado desde el pasado 3 de septiembre de 2024 y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de este año.
Diversas organizaciones ambientalistas han condenado estas prácticas, argumentando que la biodiversidad del país no debe ser sacrificada en nombre del progreso. Señalaron que la Península de Yucatán, uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad del planeta, alberga especies en peligro de extinción como el jaguar, el ocelote, el puma, el jaguarundi, murciélagos y primates, entre ellos el mono aullador y el mono araña.
Las organizaciones subrayaron que estas medidas no sólo representan un ataque directo a la fauna local, sino también una violación a las leyes ambientales nacionales y a los compromisos internacionales de conservación del medio ambiente.
El dictamen aprobado fue remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.
En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...
El exmandatario sigue señalado en México por delitos como peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Los expertos continuarán monitoreando el sitio en busca de más huesos.
El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.
La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
AMLO y su 4T han olvidado a los sectores más desprotegidos de la población, entre ellos niños y adolescentes, donde 19.5 millones son pobres y padecen grandes carencias, denunció Homero Aguirre, vocero de Antorcha a nivel nacional.
En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.