Cargando, por favor espere...

Nacional
Clasifica como fauna nociva a especies en peligro de extinción que rondan el Tren Maya
El servicio de manejo de fauna nociva, incluye ahuyentar, capturar, trasladar o incluso sacrificar a los animales que se encuentren cerca del paso de este medio de transporte.


Para garantizar indicadores de seguridad y eficiencia en la operación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y personal del Tren Maya clasificaron como peligrosas a especies endémicas y en vías de extinción, entre ellos el jaguar, el tapir y el venado, por ello, se contrató un servicio de manejo de fauna nociva, que incluye ahuyentar, capturar, trasladar o incluso sacrificar a los animales que se encuentren cerca del paso de este medio de transporte.

Según el contrato con la empresa Susoma Soluciones Ambientales, S. de R.L. de C.V., se contempla el sacrificio de animales bajo la NOM-033-SAG/ZOO-2014, la cual regula los métodos para dar muerte a los animales de manera que se garantice su bienestar y se minimice el dolor. Este servicio, que tiene un costo de nueve millones 106 mil 290 pesos, está habilitado desde el pasado 3 de septiembre de 2024 y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de este año.

Diversas organizaciones ambientalistas han condenado estas prácticas, argumentando que la biodiversidad del país no debe ser sacrificada en nombre del progreso. Señalaron que la Península de Yucatán, uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad del planeta, alberga especies en peligro de extinción como el jaguar, el ocelote, el puma, el jaguarundi, murciélagos y primates, entre ellos el mono aullador y el mono araña.

Las organizaciones subrayaron que estas medidas no sólo representan un ataque directo a la fauna local, sino también una violación a las leyes ambientales nacionales y a los compromisos internacionales de conservación del medio ambiente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.