Cargando, por favor espere...

Nacional
Incrementa 60% conductas violentas en neoleoneses
El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.


El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60 por ciento, informó el director de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Juan José Roque Segovia.

Explicó que las riñas entre automovilistas; las peleas callejeras entre adolescentes; los conductores que atropellan intencionalmente a peatones e incluso estudiantes armados, son resultado del estrés fisiológico que experimentan los pobladores y que el sistema nervioso produce para generar adaptabilidad al momento.

El especialista manifestó: “nosotros pensamos que el estrés se ha incrementado más del 50, 60 por ciento, porque nos hemos hecho sumamente competitivos, midiéndolo con base al crecimiento poblacional y a la cantidad de presiones nuevas que hay ahora. Ahorita la mayor parte de la población estamos muy, muy presionados. De cada 10 personas seis están en una situación de mucha presión”.

Se trata, dijo, de una condición sociológica-psicológica que se genera a razón del crecimiento y desarrollo que tiene una población y los retos impuestos a los habitantes. Sucede lo contrario en comunidades pequeñas, aclaró, debido a que, al tener una menor cantidad de pobladores, existe una mayor organización y la forma de vida es más sencilla, por lo que dichos comportamientos de enfado se presentan en menor grado.

Comentó que “la sociedad de Nuevo León, yo creo que desde su creación, la historia del estado es esa, es mucho reto, desde que eres chiquito te están impulsando a que tienes que ser de los mejores, de los buenos, de que si quieres tener una buena posición en la sociedad, tienes que esforzarte, tienes que trabajar, no te lo van a dar gratis, tienes que competir, niños que desde el kínder ya andan presentando exámenes de admisión”.

Ante ello, puntualizó que los individuos no controlan sus impulsos de violencia en una edad determinada, sino que se aprende a lo largo de la vida mediante intentos mentales, desde el nacimiento hasta la muerte.

“Si alguien se da cuenta que es muy agresivo en su trato, puede hacer un intento mental de comenzar a controlarse, y eso es regularmente lo que hacemos, muchas veces lo hacemos por los resultados que vemos, si vemos que nos metemos mucho en líos porque somos muy impulsivos, pues intentamos controlarlos y tarde o temprano lo vamos logrando”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Votos nulos se imponen en elección del Poder Judicial

El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.

Acumulan empresas deudas históricas que superan los 2.5 mdp

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.

México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020

La economía mexicana sufre su peor trimestre en generación de empleos desde el COVID-19; aranceles de EE.UU. complican el panorama.

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

Activan protocolos de seguridad sanitaria.

viol.jpg

En nueve meses asesinaron con arma de fuego a 627 menores de edad, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), un incremento de casi 7% respecto al 2021.

Exoneran por caso Ayotzinapa a José Luis Abarca

A pesar de la absolución, Abarca permanece recluido en el penal del Altiplano por delitos de: lavado de dinero y contra la salud.

Próximo 10 de noviembre, PAN elegirá dirigente nacional

En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.

baile.jpg

“Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con los países que defienden su independencia, autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna".

Intentan estudiantes de la UNAM bloquear reforma disciplinaria

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

Senado escondió del ojo público 15 contratos por 4 millones de pesos

Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido

Detectan gusano barrenador también en perros

Registran 9 perros infectados por gusano barrenador; también confirman 278 casos en bovinos, 85 en suidos, 38 en équidos, 3 en ovinos, 2 en caprinos y 1 en gavilanes.

trasv1.jpg

La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.

Mexibús anuncia construcción de Línea 5

La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.

Este ocho de enero regresarán a clases 24 millones de estudiantes

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

Anuncia INE primer debate presidencial

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.