Cargando, por favor espere...

Incendio de auto provoca pánico en periférico CDMX
El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.
Cargando...

Servicios de emergencia, rescate y Protección Civil realizaron labores para sofocar el incendio de un vehículo que se encontraba en la rampa de descanso del segundo piso del Periférico Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, a la altura de la colonia Jardines del Pedregal, mismo que sembró pánico entre los transeúntes y automovilistas que presenciaron la escena.

El siniestro, que pudo ser avistado desde varios puntos de la zona, atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.

Por su parte, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México recomendó a los conductores utilizar el Boulevard de la Luz como ruta alternativa.

 

 

Las autoridades manifestaron que revisarán cuáles fueron las causas del incendio, mientras que se espera que el tráfico en la zona se normalice a la brevedad.

Cabe destacar que la conductora del vehículo logró salir a tiempo y, a pesar de la intensidad del incendio, no sufrió quemaduras. La identidad de la mujer no ha sido revelada hasta el momento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El crecimiento acelerado del número de migrantes varados en la Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en un problema al que las autoridades capitalinas.

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.

Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.

El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

Los efectos de la contaminación acústica incluyen estrés, ansiedad, fatiga e irritabilidad.

"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.

El 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra; hubiera sido bueno que en tal jornada nos dedicáramos a exigir y luchar por el acceso a un sistema económico en el que los procesos de producción y comercialización protejan al medio ambiente y al ser humano.

Entre enero y septiembre de 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró 378 muertes por accidentes viales.

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.

La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.

"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.

La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital.

Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.