Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga a un hombre por su presunta implicación en el delito de feminicidio en grado de tentativa, tras agredir a una mujer de la Policía Auxiliar en la estación del Metrobús Canal de San Juan. El agresor ya fue detenido.
Según las primeras investigaciones, el pasado sábado 30 de noviembre, el hombre empujó a la oficial desde la plataforma de la estación hacia el carril confinado del Metrobús en el momento en que llegaba una unidad de transporte. Como resultado de la agresión, la mujer policía sufrió lesiones y fue trasladada a un hospital debido a su estado de salud.
Otro elemento de la Policía Auxiliar logró detener al agresor y lo puso a disposición del Ministerio Público (MP), quien abrió una carpeta de investigación por feminicidio en grado de tentativa.
Por su parte, peritos en criminalística, fotografía, tránsito terrestre y mecánica comenzaron las indagatorias correspondientes. Además, la Policía de Investigación (PDI) realizó la búsqueda de posibles testigos y el análisis de las imágenes de las cámaras de videovigilancia del sistema de transporte.
En redes sociales circula el video que muestra el momento en que el hombre arroja a la oficial al paso de un autobús del Metrobús en la estación, perteneciente a la Línea 2. La grabación ha generado indignación entre los usuarios, quienes señalaron que la acción pudo haber tenido consecuencias fatales si no se hubieran activado los servicios de emergencia de manera inmediata.
En el video, se observa al hombre, presuntamente en situación vulnerable, sentado en una de las bancas de la estación. Según los reportes, la oficial estaba usando su teléfono celular para realizar una llamada cuando el sujeto la empujó sorpresivamente hacia el paso de la unidad que llegaba al lugar.
El Sistema Metrobús emitió un comunicado en el que confirmó que la oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.
En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.
La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.
El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.
La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.
La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.
Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.
Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.
Avenida Chapultepec y Circuito Interior son vías alternas recomendadas por las autoridades.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera