Cargando, por favor espere...
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, indicó que el estado se alista para enfrentar posibles situaciones derivadas de la deportación masiva de migrantes, tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre este tema.
Villarreal detalló que la preparación se lleva a cabo con la participación de diversas instituciones que mantienen contacto con el Gobierno del Estado. Estas instituciones están evaluando su capacidad organizativa para anticipar cómo afrontar posibles escenarios relacionados con las deportaciones masivas.
El gobernador también comentó que sigue de cerca la información sobre las reuniones de alto nivel entre las autoridades de México y Estados Unidos. Además, destacó las conversaciones que ha sostenido la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el empresario, tanto por medio de cartas como en llamadas telefónicas.
Cabe señalar que, debido a su ubicación, Tamaulipas cuenta con una de las fronteras más importantes en términos de intercambios comerciales por vía ferrocarril y terrestre.
El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación identificó del 1 de enero al 14 de octubre de 2021, a 33 mil 142 migrantes de distintas nacionalidades, mientras que, el flujo migratorio incrementó un 85.52 por ciento con respecto a las 17 mil 864 personas extranjeras en 2020.
La caravana migrante, que incluye hombres, mujeres y niños, busca alcanzar la frontera norte antes de que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.
En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.
México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.
La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .
Trump, quien busca un segundo periodo en la Casa Blanca, anunció que podría aumentar el arancel hasta el 100 por ciento si no observa cambios significativos en la frontera.
Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.
Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.
Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.
La administración de Trump justificó la medida bajo el argumento de proteger a su nación del terrorismo extranjero y otras amenazas.
Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.
Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.
Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.
Empresarios mexicanos plantean una propuesta para integrar a los migrantes repatriados al mercado laboral, ofreciendo hasta 50 mil empleos
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Michoacán y Guerrero son las otras dos entidades que exportan más del 60 por ciento de su mano de obra a EE. UU.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.