Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Cargando, por favor espere...
Durante el presente año, en la Ciudad de México (CDMX) se han registrado más de 500 uniones matrimoniales entre mujeres mexicanas y hombres haitianos, fenómeno que se atribuye a la situación migratoria que prevalece en el territorio nacional.
El Registro Civil de la Ciudad de México reportó un total de 531 matrimonios entre mexicanas y haitianos, reflejando un cambio significativo en la dinámica migratoria y social del país. Los haitianos, a diferencia de muchos migrantes centroamericanos, no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente, en lugar de usar el país como un punto de tránsito hacia los Estados Unidos.
En 2023, las autoridades mexicanas detectaron a 41 mil 705 migrantes irregulares provenientes de Haití entre enero y noviembre, un incremento de mil 333 por ciento en comparación con los dos mil 910 registrados en el mismo período de 2022, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Por su parte, la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió 77 mil 519 solicitudes de asilo de enero a agosto de 2023, de las cuales 18 mil 883, equivalentes a 24 por ciento, fueron de haitianos. Esto indica que entre 250 y 300 personas de Haití ingresan diariamente por la frontera sur de México, buscando refugio y estabilidad en el país.
Asimismo, se estima que entre cuatro mil y seis mil personas haitianas se encuentran en situación irregular en la CDMX a la espera de efectuar trámites ante el Instituto Nacional de Migración (INM).
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.