En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
Cargando, por favor espere...
Durante el presente año, en la Ciudad de México (CDMX) se han registrado más de 500 uniones matrimoniales entre mujeres mexicanas y hombres haitianos, fenómeno que se atribuye a la situación migratoria que prevalece en el territorio nacional.
El Registro Civil de la Ciudad de México reportó un total de 531 matrimonios entre mexicanas y haitianos, reflejando un cambio significativo en la dinámica migratoria y social del país. Los haitianos, a diferencia de muchos migrantes centroamericanos, no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente, en lugar de usar el país como un punto de tránsito hacia los Estados Unidos.
En 2023, las autoridades mexicanas detectaron a 41 mil 705 migrantes irregulares provenientes de Haití entre enero y noviembre, un incremento de mil 333 por ciento en comparación con los dos mil 910 registrados en el mismo período de 2022, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Por su parte, la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió 77 mil 519 solicitudes de asilo de enero a agosto de 2023, de las cuales 18 mil 883, equivalentes a 24 por ciento, fueron de haitianos. Esto indica que entre 250 y 300 personas de Haití ingresan diariamente por la frontera sur de México, buscando refugio y estabilidad en el país.
Asimismo, se estima que entre cuatro mil y seis mil personas haitianas se encuentran en situación irregular en la CDMX a la espera de efectuar trámites ante el Instituto Nacional de Migración (INM).
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Demandan habitantes de Hidalgo apoyo aéreo para entregar víveres
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.