Cargando, por favor espere...

Internacional
Alerta sanitaria, retiran medicamentos por riesgos de ataques cardiacos
Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.


La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos retiró 114 lotes de dos marcas de cápsulas de cloruro de potasio de Glenmark Pharmaceuticals Inc., en su presentación de 750 mg; debido a una falla detectada que incrementa el riesgo de ataque cardíaco en los consumidores.

Asimismo, la American Health Packaging también retiró 21 lotes de las mismas cápsulas, envasadas en frascos de 100 (NDC 68001-396-00) y 500 más (NDC 68001-396-03) fabricadas por Glenmark Pharmaceuticals pero distribuidas por BluePoint Laboratories.

A través de un comunicado, la autoridad sanitaria informó que dicho medicamento se prescribe a pacientes con bajos niveles de potasio, conocido como hipocalemia; quienes requieren niveles adecuados de este elemento para el correcto funcionamiento del corazón “la disolución incorrecta del medicamento puede provocar una acumulación excesiva de potasio en la sangre, conocido como hipercalemia, lo cual puede ocasionar un ataque cardíaco”, aseguró.

La FDA también advirtió a los pacientes que requieren el uso crónico de estas cápsulas sobre el riesgo de desarrollar hipercalemia, que puede llevar a eventos adversos graves como arritmias cardíacas, debilidad muscular severa y muerte.

Finalmente, la FDA recomienda a los consumidores suspender la toma de estos medicamentos de lotes afectados y consultar a su médico para monitorear sus niveles de potasio y recibir el tratamiento necesario; además de mantener una dieta balanceada y realizar ejercicio regularmente para prevenir un ataque cardíaco por hipocalemia.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.