Cargando, por favor espere...
La primera reunión virtual de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum con los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, se llevará a cabo el próximo 29 de julio.
Así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante su conferencia matutina de este 4 de julio.
El primer mandatario informó que en dicha reunión se les entregará a los padres de los normalistas el informe pendiente sobre el caso con los anexos, “Vamos a entregarles formalmente una carpeta el día lunes porque estamos todavía recolectando información”.
Ayer se reunió con los familiares de los estudiantes desaparecidos en 2014 en Iguala, Guerrero, por lo que el mandatario recalcó que este caso “es un expediente abierto… no habrá carpetazo”.
La reunión tiene lugar luego de que el pasado seis de marzo, familiares de los desaparecidos, sus abogados, activistas, estudiantes y simpatizantes, realizaron una serie de movilizaciones en la Ciudad de México.
Además de haber mantenido un plantón en el zócalo de la Ciudad de México, frente a Palacio Nacional, donde exigieron ser recibidos por el Presidente.
En aquella ocasión, pese a que una de las promesas de campaña de AMLO fue esclarecer los hechos de la desaparición de los estudiantes, se negó a recibirlos.
Por ese motivo, Bernabé Abraham Gaspar, padre de uno de los normalistas desaparecidos, acusó a AMLO de traición debido a la confianza y respaldo que le dieron.
México tenía una estimación del 1.1% en el crecimiento económico, actualmente tiene una estimación del -9.5%.
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.
Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.
"Nosotros nos oponemos al Presupuesto que está por aprobarse, se trata de una imposición, de un abuso y una actitud ilegal porque quieren disponer el Presupuesto como patrimonio de un partido (Morena)”
Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1
En nuestros días, detrás del actual gobierno asoma el gran capital, nacional y extranjero; figuras prominentes del gabinete.
Los grupos de poder y el gobierno enajenaron a la población para evitar que participe en la solución de sus males económicos y sociales.
La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.
Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
La rehabilitación de la Línea 1 del Metro carece de transparencia, con un aumento inexplicable de 6 mil 515 millones al contrato original de 32 mil 219 millones.
Israel lanza ataque contra Irán
Alistan protesta nacional contra Trump en EE. UU. para el 14 de junio
Más de 20 ciudades se suman a protestas contra política migratoria de Trump
Por sus presuntos vínculos con cárteles, morenistas en la mira de EE. UU.
El origen de los memes y la selección natural
En México, conmemoran el Día Nacional de Rusia
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.