Cargando, por favor espere...
La primera reunión virtual de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum con los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, se llevará a cabo el próximo 29 de julio.
Así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante su conferencia matutina de este 4 de julio.
El primer mandatario informó que en dicha reunión se les entregará a los padres de los normalistas el informe pendiente sobre el caso con los anexos, “Vamos a entregarles formalmente una carpeta el día lunes porque estamos todavía recolectando información”.
Ayer se reunió con los familiares de los estudiantes desaparecidos en 2014 en Iguala, Guerrero, por lo que el mandatario recalcó que este caso “es un expediente abierto… no habrá carpetazo”.
La reunión tiene lugar luego de que el pasado seis de marzo, familiares de los desaparecidos, sus abogados, activistas, estudiantes y simpatizantes, realizaron una serie de movilizaciones en la Ciudad de México.
Además de haber mantenido un plantón en el zócalo de la Ciudad de México, frente a Palacio Nacional, donde exigieron ser recibidos por el Presidente.
En aquella ocasión, pese a que una de las promesas de campaña de AMLO fue esclarecer los hechos de la desaparición de los estudiantes, se negó a recibirlos.
Por ese motivo, Bernabé Abraham Gaspar, padre de uno de los normalistas desaparecidos, acusó a AMLO de traición debido a la confianza y respaldo que le dieron.
"La Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora
Reportan afectaciones en decenas de casas de las calles Electricistas y Choferes, en la colonia 20 de Noviembre.
Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.
Lo hemos dicho antes: que los programas de Morena y de AMLO están destinados a comprar los votos
"Esta derrama económica es importantísima y por eso no se nos cayó el consumo, a pesar de la pandemia y la crisis económica", remarcó.
Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.
La elevación generalizada de los precios es un fenómeno estructural que no puede curarse con viejas recetas y paliativos como lo está haciendo el gobierno del presidente López Obrador.
La reforma judicial beneficiará en 2025 al partido en el poder, a Morena, al Poder Ejecutivo encabezado por Claudia Sheinbaum.
EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.
La negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desenmascarado la incapacidad política y administrativa.
“Esto está lejísimo de ser educación virtual; es simplemente la reproducción en pantalla de la educación presencial, no hay una pedagogía sobre ese soporte electrónico”.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.