Cargando, por favor espere...

Convocan a concurso de danzas tradicionales en Edomex
Más de 600 danzantes y músicos de grupos autóctonos participarán en este encuentro
Cargando...

El próximo domingo 7 de julio se llevará a cabo el tercer Concurso Estatal de Danzas Tradicionales en la Alameda Central de Toluca, en el que participarán grupos artísticos de las etnias mazahua y otomí, principalmente, pero también náhuatl, tlahuica y algunas otras agrupaciones mestizas.

El concurso está organizado por el Movimiento Antorchista y será antecedido por un desfile cultural alusivo que partirá del Cosmovitral. A decir de los organizadores, el objetivo es rescatar y difundir las danzas tradicionales y los bailes populares del Estado de México. 

Se tiene proyectado que el encuentro reúna a más de 600 danzantes y músicos de grupos autóctonos, “este evento es importante por su visión social, diferente de otros encuentros que solo buscan “lucir” plásticamente nuestras antiguas tradiciones, sin adoptar una postura social firme”, dijeron.

Los grupos ya confirmados son 20 grupos provenientes de los municipios de Temascalcingo, Jilotepec, Temoaya, Jiquipilco, Toluca, Zumpahuacán, San Felipe del Progreso, San Felipe del Rincón, entre otros. Además, participarán las escuelas de Bellas Artes de Chimalhuacán, Ixtapaluca y Texcoco. 

Entre las danzas que se presentarán en la Alameda Central se encuentran: Xitas (viejos) de Temascalcingo, Becerreros de Zumpahuacán, Matlatchines y Moros y cristianos, entre otros. También veremos danzas mazahuas, Chinelos, Santiagueros, Milperos, Concheros y bailes de Carnaval típicos del municipio de Chimalhuacán.  

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Del 22 al 24 de octubre se realizó en la ciudad de Kazán, Rusia, la cumbre de los llamados BRICS, el bloque económico más grande del mundo.

La presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández recibió la noche de este miércoles por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.

"¿Y los recursos?", preguntan los habitantes y exfuncionarios del municipio a la alcaldesa de Chimalhuacán; a nueve meses de gobierno morenista no se ven obras que contribuyan al bienestar de los chimalhuacanos.

Nació en Galilea, el 13 de marzo de 1941. En 1948, tras la retirada de las tropas británicas de Palestina y la implantación del Estado de Israel.

Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.

Fue nombrado miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en 1983; entre 1991 y 1993 fue presidente de la Comisión Internacional de Instrucción Matemática (ICMI).

Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.

Escritor, dramaturgo y periodista, Vicente Alemán, más conocido por el seudónimo literario de Claudio Barrera.

Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.

Debido a la contingencia ambiental, la SEP dio a conocer que este jueves se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares

En cada territorio donde las sociedades construyen su vida y su identidad, la diversidad cultural se manifiesta como una riqueza viva.

Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.

Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.