Cargando, por favor espere...
El próximo domingo 7 de julio se llevará a cabo el tercer Concurso Estatal de Danzas Tradicionales en la Alameda Central de Toluca, en el que participarán grupos artísticos de las etnias mazahua y otomí, principalmente, pero también náhuatl, tlahuica y algunas otras agrupaciones mestizas.
El concurso está organizado por el Movimiento Antorchista y será antecedido por un desfile cultural alusivo que partirá del Cosmovitral. A decir de los organizadores, el objetivo es rescatar y difundir las danzas tradicionales y los bailes populares del Estado de México.
Se tiene proyectado que el encuentro reúna a más de 600 danzantes y músicos de grupos autóctonos, “este evento es importante por su visión social, diferente de otros encuentros que solo buscan “lucir” plásticamente nuestras antiguas tradiciones, sin adoptar una postura social firme”, dijeron.
Los grupos ya confirmados son 20 grupos provenientes de los municipios de Temascalcingo, Jilotepec, Temoaya, Jiquipilco, Toluca, Zumpahuacán, San Felipe del Progreso, San Felipe del Rincón, entre otros. Además, participarán las escuelas de Bellas Artes de Chimalhuacán, Ixtapaluca y Texcoco.
Entre las danzas que se presentarán en la Alameda Central se encuentran: Xitas (viejos) de Temascalcingo, Becerreros de Zumpahuacán, Matlatchines y Moros y cristianos, entre otros. También veremos danzas mazahuas, Chinelos, Santiagueros, Milperos, Concheros y bailes de Carnaval típicos del municipio de Chimalhuacán.
*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.
Esperan a 150 mil visitantes en esta edición de la feria
La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.
Cuando queremos explicarnos algún fenómeno es indispensable voltear la vista a quienes han tratado, antes de nosotros, de exponer las distintas determinaciones que forman tal fenómeno o alguna de sus formas anteriores.
Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.
Hasta el momento aún no se define la cantidad exacta del ajuste de precio, sin embargo, se cree que estará entre los 2 y 3 pesos por viaje.
El fallo se dedica a denunciar las prácticas de asechanza física y sicológica de uso común de los policías políticos de la mayoría de los Estados nacionales a fin de lograr la confesión de los sospechosos.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.
El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.
Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.
Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.
Las propuestas de mexicanos organizados, comités de obras, gobiernos estatales y municipales de oposición y organizaciones sociales que conocen las necesidades en los asentamientos humanos fueron desechadas.
Nació en Galilea, el 13 de marzo de 1941. En 1948, tras la retirada de las tropas británicas de Palestina y la implantación del Estado de Israel.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
CURP biométrica no será obligatoria
Alerta por estafa “llamada cruzada”
Escrito por Redacción