Cargando, por favor espere...

CDMX
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.


Para denunciar actos de abuso y delitos como la extorsión, los transportistas saldrán nuevamente a las calles de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) el próximo miércoles 2 de abril de 2025.

La megamarcha es convocada por la Asociación de Caminos y Movilidad Empresarial (ACME) para protestar contra lo que califican como una “ola de persecución y extorsión” por parte de autoridades mexiquenses.

En conferencia de prensa, los integrantes de la ACME denunciaron que los agremiados han sido víctimas de fabricación de delitos y actos arbitrarios, en particular por parte de la Fiscalía mexiquense; por lo que exigen justicia y que se detengan las prácticas de extorsión.

Los transportistas han anunciado bloqueos y plantones en diversas vialidades de la región, tales como: Anillo Periférico Norte, avenida Mario Colín y el boulevard Gustavo Baz.

En la CDMX, se prevé que la protesta genere afectaciones en las arterias cercanas al Centro Histórico, ya que algunos grupos de manifestantes terminarán su movilización en el Monumento a la Revolución y el Zócalo capitalino.

Se prevé que la movilización comience a las 8:00 de la mañana y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex. Los organizadores advirtieron que los bloqueos podrían generar caos vial, por lo que recomendaron a los conductores buscar rutas alternas para evitar complicaciones.

Finalmente, la ACME externó sus disculpas por los posibles inconvenientes que esta movilización pueda generar y solicitó comprensión a la sociedad mientras buscan que se resuelvan sus demandas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.