Cargando, por favor espere...

Cofepris alerta sobre falsificación de medicamentos contra cáncer
Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.
Cargando...

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la falsificación y comercialización de medicamentos para combatir el cáncer.

Productos Roche notificó a esta dependencia sobre la comercialización irregular de medicamentos para el cáncer no autorizados ni emitidos por la empresa. Los lotes afectados son: K8567H92, con fecha de caducidad en septiembre de 2022 y L3200A27, con caducidad en junio de 2025; así como H0639B03 y H0642B02, fechados al 24 de marzo de 2025 y 9 de abril de 2025, respectivamente.

Además, otros dos medicamentos que la Cofepris no recomienda su adquisición ni consumo para tratar el cáncer son Perjeta (pertuzumab) solución 420 mg/14 ml/30 mg/mL y Tagrisso (osimertinib) 80 mg.

Por su parte, AstraZeneca reportó el lote J0327 de Tagrisso 80 mg tabletas, con fecha de caducidad en junio de 2025. La empresa señaló que dicho lote no fue fabricado por ellos y que esta presentación del medicamento no está autorizada en el país.

Finalmente, la Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos. En caso de haberlo hecho, sugiere acudir al médico y reportar el caso al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.

El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.

En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país

La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.

Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.

La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.

Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.

TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.

Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.

Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.