Cargando, por favor espere...

Nacional
Cofepris alerta sobre falsificación de medicamentos contra cáncer
Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.


La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la falsificación y comercialización de medicamentos para combatir el cáncer.

Productos Roche notificó a esta dependencia sobre la comercialización irregular de medicamentos para el cáncer no autorizados ni emitidos por la empresa. Los lotes afectados son: K8567H92, con fecha de caducidad en septiembre de 2022 y L3200A27, con caducidad en junio de 2025; así como H0639B03 y H0642B02, fechados al 24 de marzo de 2025 y 9 de abril de 2025, respectivamente.

Además, otros dos medicamentos que la Cofepris no recomienda su adquisición ni consumo para tratar el cáncer son Perjeta (pertuzumab) solución 420 mg/14 ml/30 mg/mL y Tagrisso (osimertinib) 80 mg.

Por su parte, AstraZeneca reportó el lote J0327 de Tagrisso 80 mg tabletas, con fecha de caducidad en junio de 2025. La empresa señaló que dicho lote no fue fabricado por ellos y que esta presentación del medicamento no está autorizada en el país.

Finalmente, la Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos. En caso de haberlo hecho, sugiere acudir al médico y reportar el caso al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.