Cargando, por favor espere...

CDMX
Comerciantes bloquean Periférico, se oponen a operativos en Naucalpan
Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México.


Durante más de hora y media, trabajadores y dueños de loncherías, bares y restaurantes bloquearon el Periférico Norte, a la altura del Parque Naucalli, con dirección a la Ciudad de México, como parte de una manifestación contra el operativo Atarraya en el Estado de México (Edomex).

Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México. Durante la manifestación, elementos de la policía municipal de Naucalpan y de la Policía Estatal se encargaron de resguardar el área y facilitar la circulación en la zona afectada.

De acuerdo con las autoridades, el operativo tiene como propósito erradicar actos ilícitos y la venta de drogas en los establecimientos mercantiles; sin embargo, los manifestantes aseguraron que el cierre de los comercios está dejando a cientos de familias sin trabajo, sin un sustento diario y que, por el contrario, les están sembrando las sustancias ilícitas para justificar la actuación de las autoridades.

El bloqueo fue retirado luego de que las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se presentaran en el lugar para dialogar con los manifestantes. Durante la conversación, se acordó que los inconformes asistirán a una reunión con personal de la Fiscalía para abordar el tema de los operativos y la suspensión de actividades de los negocios.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.