Cargando, por favor espere...

NASA publicó imágenes del cometa ATLAS a su paso cerca del Sol
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
Cargando...

El Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) captó una imagen del paso más cercano al Sol del cometa C/2024 G3 (ATLAS), que estuvo a una distancia de 13 millones de kilómetros del Sol.

Imágenes de este suceso se obtuvieron gracias a los instrumentos avanzados del SOHO, un proyecto conjunto de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y el Observatorio Europeo Austral (ESO), particularmente del Cronógrafo Espectrométrico de Gran Ángulo (LASCO). Este cronógrafo utiliza un disco para cubrir la superficie del Sol y revelar detalles más tenues en la atmósfera solar.

El investigador principal de LASCO en el Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos de la NASA procesó algunas imágenes para resaltar los detalles finos de la cola del cometa y crear una secuencia en video que fue publicada en sus redes sociales.

Después de este suceso, el cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte, justo después del atardecer cerca del perihelio, sin embargo, ahora se encuentra alejándose lentamente del Sol.

Según información de LASCO, hay señales de que el cometa se fragmentó tras su paso por el Sol, lo que sugiere que podría desvanecerse rápidamente en los próximos días.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.

Para aprovechar el petróleo crudo, éste debe someterse a un proceso de destilación fraccionada para separar sus diferentes componentes, dependiendo del tamaño de las moléculas y de sus puntos de ebullición (temperatura a la cual un líquido pasa a fase gas

El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.

El volcán Popocatépetl se formó hace 23 mil años sobre los restos de otros volcanes. Desde entonces presenta actividad de manera intermitente, Tras estar inactivo 67 años, "despertó" en 1994.

Las siete mil 700 millones de personas que hay en la Tierra, aunado al actual modelo de vida consumista y desenfrenado, aceleran las condiciones de cambio climático que estamos enfrentando, como el calor y el frío.

La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

Esta red impulsará la creación de ciudades inteligentes y permitirá realizar cirugías a distancia

Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.

Como resultado de la fiscalización que hizo la ASF al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; se detectaron inconsistencias por casi 20 millones de pesos.

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.