Cargando, por favor espere...

Internacional
México firma acuerdo con Maduro para retornar migrantes venezolanos
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.


Con el fin de abordar la situación migratoria entre México y Venezuela, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció la firma de un convenio con el gobierno del presidente Nicolás Maduro; el acuerdo titulado “Vuelta a la Patria” tiene como objetivo facilitar el retorno de ciudadanos venezolanos a su país de origen.

La titular de la SRE, Alicia Bárcena, informó que esta alianza incluye la provisión de un subsidio mensual de 110 dólares durante seis meses para los ciudadanos que opten por regresar a Venezuela.

“Nosotros les damos por seis meses 110 dólares al mes, entonces hay un estímulo para que regresen, hemos logrado repatriar ya a una cantidad muy importante de venezolanos, lo mismo estamos haciendo con Colombia porque es otra nacionalidad que ha aumentado mucho y con Ecuador para retornarlos a sus países”, explicó la canciller.

Además, expuso que se ha trabajado en colaboración con empresas como Polar, Petróleos de Venezuela, Bimbo y Femsa, para facilitar oportunidades laborales a los repatriados.

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), sólo en 2022 entraron 444 mil 439 migrantes a México, lo que representó un incremento de 134 mil 747 a lo registrado en 2021.

Los estados que registran un mayor flujo migratorio son Chiapas, con un 34 por ciento; Tabasco con 11 por ciento, Veracruz y Coahuila, ambos con ocho por ciento respectivamente.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.

La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.

La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.

Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.

El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.

La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.

La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.

La Presidenta de la República entregó el 1o de septiembre, su primer informe de gobierno con exageraciones basadas en la misma agenda política que impulsara Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde 2018.

La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.

“Dos linajes solos hay en el mundo, como decía una agüela mía, que son el tener y el no tener” (Miguel de Cervantes).

La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.