Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
Cargando, por favor espere...
Con el fin de abordar la situación migratoria entre México y Venezuela, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció la firma de un convenio con el gobierno del presidente Nicolás Maduro; el acuerdo titulado “Vuelta a la Patria” tiene como objetivo facilitar el retorno de ciudadanos venezolanos a su país de origen.
La titular de la SRE, Alicia Bárcena, informó que esta alianza incluye la provisión de un subsidio mensual de 110 dólares durante seis meses para los ciudadanos que opten por regresar a Venezuela.
“Nosotros les damos por seis meses 110 dólares al mes, entonces hay un estímulo para que regresen, hemos logrado repatriar ya a una cantidad muy importante de venezolanos, lo mismo estamos haciendo con Colombia porque es otra nacionalidad que ha aumentado mucho y con Ecuador para retornarlos a sus países”, explicó la canciller.
Además, expuso que se ha trabajado en colaboración con empresas como Polar, Petróleos de Venezuela, Bimbo y Femsa, para facilitar oportunidades laborales a los repatriados.
De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), sólo en 2022 entraron 444 mil 439 migrantes a México, lo que representó un incremento de 134 mil 747 a lo registrado en 2021.
Los estados que registran un mayor flujo migratorio son Chiapas, con un 34 por ciento; Tabasco con 11 por ciento, Veracruz y Coahuila, ambos con ocho por ciento respectivamente.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Sedena gasta 74 mdp en publicidad para rescatar Tren Maya y hoteles vacíos
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410