De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
El candidato de la Alianza va por la Ciudad de México, Santiago Taboada Cortina fue cuestionado este jueves por estudiantes de la Universidad Iberoamericana, quienes le reclamaron por sumar a su campaña a experredistas, exmorenistas y de la vieja política, así como gente de su gabinete y el “Cártel Inmobiliario”.
“Dices una nueva generación (de panistas), pero firmaste a tu campaña a figuras como Javier Lozano, Díaz Duran, exmorenistas, experredistas, Ernesto Cordero, la vieja y patriarcal política panista, entonces cómo quieres cambiar esta ciudad con la vieja política”, cuestionó un estudiante de Relaciones Internacionales.
En respuesta, Taboada Cortina aseguró que no está cerrado a sumar esfuerzos de gente con experiencia y trayectoria en la administración pública y resaltó que está retomando experiencias positivas.
“Hay que reconocer, que hubo avances en la Ciudad y no tiene que ver con que vaya a ser mi gabinete, estoy tomando experiencias positivas, gente que tuvo buenos resultados”, señaló el exjefe de gobierno.
Respecto de cómo confiar en que hará un buen manejo en la administración de la Ciudad de México con el antecedente del “Cártel Inmobiliario “, dado que está preso el exalcalde de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, afirmó que es un problema que no ocurre únicamente en esa alcaldía, sino que pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel.
“Yo no voy a meter las manos al fuego por nadie. Es un problema, no estoy negándolo, pero no solamente existe en Benito Juárez, es un problema de diseño de la Ciudad”, dijo.
Santiago Taboada también fue cuestionado sobre temas de género y diversidad sexual, se le cuestionó por su primer voto en contra del matrimonio igualitario, a lo que respondió que en su momento el razonamiento fue no permitir que el gobierno federal invadiera facultades estatales.
Sin embargo, dijo que, tras su razonamiento principal, cambió el sentido de su voto y un año después, como diputado, legisló a favor del matrimonio igualitario.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
La crisis en el mercado del maíz
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras ataque masivo con drones
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera