Cargando, por favor espere...

Estudiantes de la Ibero increpan a Taboada por el “Cártel Inmobiliario”
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
Cargando...

El candidato de la Alianza va por la Ciudad de México, Santiago Taboada Cortina fue cuestionado este jueves por estudiantes de la Universidad Iberoamericana, quienes le reclamaron por sumar a su campaña a experredistas, exmorenistas y de la vieja política, así como gente de su gabinete y el “Cártel Inmobiliario”.

“Dices una nueva generación (de panistas), pero firmaste a tu campaña a figuras como Javier Lozano, Díaz Duran, exmorenistas, experredistas, Ernesto Cordero, la vieja y patriarcal política panista, entonces cómo quieres cambiar esta ciudad con la vieja política”, cuestionó un estudiante de Relaciones Internacionales.

En respuesta, Taboada Cortina aseguró que no está cerrado a sumar esfuerzos de gente con experiencia y trayectoria en la administración pública y resaltó que está retomando experiencias positivas.

“Hay que reconocer, que hubo avances en la Ciudad y no tiene que ver con que vaya a ser mi gabinete, estoy tomando experiencias positivas, gente que tuvo buenos resultados”, señaló el exjefe de gobierno.

Respecto de cómo confiar en que hará un buen manejo en la administración de la Ciudad de México con el antecedente del “Cártel Inmobiliario “, dado que está preso el exalcalde de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, afirmó que es un problema que no ocurre únicamente en esa alcaldía, sino que pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel.

“Yo no voy a meter las manos al fuego por nadie. Es un problema, no estoy negándolo, pero no solamente existe en Benito Juárez, es un problema de diseño de la Ciudad”, dijo.

Santiago Taboada también fue cuestionado sobre temas de género y diversidad sexual, se le cuestionó por su primer voto en contra del matrimonio igualitario, a lo que respondió que en su momento el razonamiento fue no permitir que el gobierno federal invadiera facultades estatales.

Sin embargo, dijo que, tras su razonamiento principal, cambió el sentido de su voto y un año después, como diputado, legisló a favor del matrimonio igualitario.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.

China felicitó a Joe Biden y Kamala Harris, presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, por su victoria en los comicios del 3 de noviembre.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

El pasado viernes 28 de febrero se cerró el registro con un total de 390 aspirantes, de los cuales 135 son mujeres y 255 hombres. 

Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

Los grandes logros de China se han producido gracias al PCCh bajo la guía de Xi Jinping, y a que su clase política gobernante no haya abandonado los principios del socialismo marxista.

“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.

Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.

A más de 30 años del cambio en el paradigma de desarrollo industrial de México, los resultados han sido desastrosos en términos de crecimiento económico y productividad.

Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.

A la fecha la producción de vivienda social en el país es baja, siendo Nuevo León, donde se concentra el 44 por ciento de la producción de vivienda de este tipo.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.