A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil
Cargando, por favor espere...
Alcaldes del PAN y PRI anunciaron este jueves que presentarán una acción legal ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para iniciar un proceso especial sancionador y se dicten medidas cautelares en contra de Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la capital, quien realiza actividades proselitistas en favor de Morena.
En conferencia de prensa en un restaurante al sur de la Ciudad de México, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón; de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe; de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano; Jaime Isael Mata, de Benito Juárez, y Margarita Saldaña, de Azcapotzalco, demandaron que Batres Guadarrama deje de intervenir en el actual proceso electoral y guarde cordura y respeto con los calificativos que utiliza para dirigirse a los alcaldes de la oposición.
“Vamos a interponer una queja para que se inicie un proceso a fin de solicitar que se inicie un proceso especial sancionador ante la autoridad de electoral porque si preocupa mucho y si eso ocurre ahorita, no veo cómo va a estar conforme vaya transcurriendo las campañas y se acerque más la elección, pero es preocupante que el jefe Gobierno en lugar de cuidar que los ánimos estén bien y que se lleve a cabo pacíficamente la elección y que no esté calentándola”, subrayaron.
Los alcaldes sostuvieron que debe prevalecer la neutralidad en la contienda electoral, que no se haga uso indebido del recurso público y que no se utilice el micrófono para promocionar lo que se tiene que hacer en un proceso electoral, es decir, que saque las manos del proceso.
Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo, sostuvo que la conducta que diariamente desarrolla Martí Batres no es más que un reflejo de las enseñanzas del presidente Andrés Manuel López Obrador y el desprecio por la ley y las instituciones.
“Martí Batres está más preocupado por los procesos electorales rumbo a las próximas elecciones, que el atender las problemáticas de la capital, las cuales afectan a la demarcación a su cargo”, destacó.
Ejemplo de ello, sostuvo, la crisis hídrica que el Gobierno capitalino insiste en desconocer y el uso político de la gestión del Sistema de Aguas, pues en lo que va del año, en Miguel Hidalgo ya se cubrieron el mismo número de solicitudes de pipas de agua que se atendieron en todo 2022.
“Cuando estemos en campaña, vamos a estar en campaña y no nos vamos a meter en el gobierno; y cuando estamos en gobierno, estamos metidos al 100 el gobierno respondiéndole a nuestros vecinos, que haga lo mismo el jefe de Gobierno, porque la gente de Miguel Hidalgo está muy preocupada de ver una ciudad colapsada con gobernantes distraídos”, enfatizó.
A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil
Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.
Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.
La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.
Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.
El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Tribunal electoral revoca triunfo de MC en Poza Rica, Veracruz
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera