La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Cargando, por favor espere...
Alcaldes del PAN y PRI anunciaron este jueves que presentarán una acción legal ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para iniciar un proceso especial sancionador y se dicten medidas cautelares en contra de Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la capital, quien realiza actividades proselitistas en favor de Morena.
En conferencia de prensa en un restaurante al sur de la Ciudad de México, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón; de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe; de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano; Jaime Isael Mata, de Benito Juárez, y Margarita Saldaña, de Azcapotzalco, demandaron que Batres Guadarrama deje de intervenir en el actual proceso electoral y guarde cordura y respeto con los calificativos que utiliza para dirigirse a los alcaldes de la oposición.
“Vamos a interponer una queja para que se inicie un proceso a fin de solicitar que se inicie un proceso especial sancionador ante la autoridad de electoral porque si preocupa mucho y si eso ocurre ahorita, no veo cómo va a estar conforme vaya transcurriendo las campañas y se acerque más la elección, pero es preocupante que el jefe Gobierno en lugar de cuidar que los ánimos estén bien y que se lleve a cabo pacíficamente la elección y que no esté calentándola”, subrayaron.
Los alcaldes sostuvieron que debe prevalecer la neutralidad en la contienda electoral, que no se haga uso indebido del recurso público y que no se utilice el micrófono para promocionar lo que se tiene que hacer en un proceso electoral, es decir, que saque las manos del proceso.
Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo, sostuvo que la conducta que diariamente desarrolla Martí Batres no es más que un reflejo de las enseñanzas del presidente Andrés Manuel López Obrador y el desprecio por la ley y las instituciones.
“Martí Batres está más preocupado por los procesos electorales rumbo a las próximas elecciones, que el atender las problemáticas de la capital, las cuales afectan a la demarcación a su cargo”, destacó.
Ejemplo de ello, sostuvo, la crisis hídrica que el Gobierno capitalino insiste en desconocer y el uso político de la gestión del Sistema de Aguas, pues en lo que va del año, en Miguel Hidalgo ya se cubrieron el mismo número de solicitudes de pipas de agua que se atendieron en todo 2022.
“Cuando estemos en campaña, vamos a estar en campaña y no nos vamos a meter en el gobierno; y cuando estamos en gobierno, estamos metidos al 100 el gobierno respondiéndole a nuestros vecinos, que haga lo mismo el jefe de Gobierno, porque la gente de Miguel Hidalgo está muy preocupada de ver una ciudad colapsada con gobernantes distraídos”, enfatizó.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
La crisis en el mercado del maíz
El gobierno de los trabajadores
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera