Cargando, por favor espere...

Denunciará oposición a Martí Batres ante el IECM
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
Cargando...

Alcaldes del PAN y PRI anunciaron este jueves que presentarán una acción legal ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para iniciar un proceso especial sancionador y se dicten medidas cautelares en contra de Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la capital, quien realiza actividades proselitistas en favor de Morena.

En conferencia de prensa en un restaurante al sur de la Ciudad de México, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón; de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe; de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano; Jaime Isael Mata, de Benito Juárez, y Margarita Saldaña, de Azcapotzalco, demandaron que Batres Guadarrama deje de intervenir en el actual proceso electoral y guarde cordura y respeto con los calificativos que utiliza para dirigirse a los alcaldes de la oposición.

“Vamos a interponer una queja para que se inicie un proceso a fin de solicitar que se inicie un proceso especial sancionador ante la autoridad de electoral porque si preocupa mucho y si eso ocurre ahorita, no veo cómo va a estar conforme vaya transcurriendo las campañas y se acerque más la elección, pero es preocupante que el jefe Gobierno en lugar de cuidar que los ánimos estén bien y que se lleve a cabo pacíficamente la elección y que no esté calentándola”, subrayaron.

Los alcaldes sostuvieron que debe prevalecer la neutralidad en la contienda electoral, que no se haga uso indebido del recurso público y que no se utilice el micrófono para promocionar lo que se tiene que hacer en un proceso electoral, es decir, que saque las manos del proceso.

Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo, sostuvo que la conducta que diariamente desarrolla Martí Batres no es más que un reflejo de las enseñanzas del presidente Andrés Manuel López Obrador y el desprecio por la ley y las instituciones.

“Martí Batres está más preocupado por los procesos electorales rumbo a las próximas elecciones, que el atender las problemáticas de la capital, las cuales afectan a la demarcación a su cargo”, destacó.

Ejemplo de ello, sostuvo, la crisis hídrica que el Gobierno capitalino insiste en desconocer y el uso político de la gestión del Sistema de Aguas, pues en lo que va del año, en Miguel Hidalgo ya se cubrieron el mismo número de solicitudes de pipas de agua que se atendieron en todo 2022.

“Cuando estemos en campaña, vamos a estar en campaña y no nos vamos a meter en el gobierno; y cuando estamos en gobierno, estamos metidos al 100 el gobierno respondiéndole a nuestros vecinos, que haga lo mismo el jefe de Gobierno, porque la gente de Miguel Hidalgo está muy preocupada de ver una ciudad colapsada con gobernantes distraídos”, enfatizó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

“En el caso de Michoacán, el factor que genera un mayor daño es la deforestación causada por la expansión de la frontera fructífera del cultivo de aguacate".

La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.

El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, aseguró que en las elecciones los narcos metieron las manos.

En el rubro de población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.

Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores

¿Por qué si al Presidente le preocupa tanto el bienestar de niños y jóvenes, del país entero, no ordenó iniciar a tiempo los trabajos de restauración y limpieza de las escuelas ni destinó el presupuesto necesario para abastecer los insumos indispensables

Tras presentar a Zoé Robledo como parte de su gabinete ampliado, la Presidenta electa Sheinbaum también informó que Carlos Augusto Morales se desempeñará como su secretario particular en su sexenio, para el periodo 2024-2030.

La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.

La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.

Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.

Tres gigantes sudamericanos decidieron su futuro próximo en los comicios de noviembre; ahora predominan la derecha fascista y el debilitamiento de la centro-izquierda debido a la interferencia de E.U. y la UE.