Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Cargando, por favor espere...
Ante el colapso de varias estaciones en la Línea 7 y una explosión simultánea en la estación Hidalgo de la Línea 2 del Metro durante esta mañana de jueves, el PAN en el Congreso de la Ciudad de México exigió a ese organismo dejar de culpar a los usuarios por la falta de responsabilidad del jefe de Gobierno, Martí Batres y Guillermo Calderón, director del organismo.
Además, pidieron la inmediata renuncia del director del Metro, debido a que en varias ocasiones ha demostrado que no tiene la capacidad ni el perfil para rescatar y garantizar el mantenimiento, así como la seguridad en el Metro.
“El jefe de gobierno anda muy atareado en hacerle la campaña a Clara Brugada, debido a que diariamente acude a las Preparatorias de la Ciudad de México, a quienes no cuentan con insumos, Acervos para Bibliotecas y personal de intendencia que son insuficientes para la limpieza de cada plantel, ya que solo contratan cinco o seis personas, todas de la tercera edad, se toma las fotos con los académicos y funcionarios, o constantemente van a las alcaldías de la oposición, para imponer operativos de seguridad que nunca brindó a los capitalinos”, señalaron.
El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso local, Federico Doring, culpó a la corrupción del gobierno de Morena y la falta de capacidad técnica de Guillermo Calderón, director del organismo. “La corrupción y el saqueo de Morena en el Metro ha llegado a niveles inverosímiles de colapso; diario se viaja inseguro en este medio de transporte masivo”, dijo.
Añadió que la Ciudad de México sigue sufriendo las consecuencias del error original de Claudia Sheinbaum, de haber puesto a la corrupta de Florencia Serranía en el Metro. “Ese daño no se ha logrado reparar y Guillermo Calderón ha demostrado que no tiene la capacidad para enmendar esa plana y corregir lo mal hecho en la gestión de Serranía”.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Cierran museos del INBAL en CDMX
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
Hacienda propone elevar impuestos a cigarros y refrescos
Permanece cerrada la autopista México-Puebla por accidente
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera