Cargando, por favor espere...

Nacional
Publican libro sobre historia y progreso de Huitzilan de Serdán
El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.


“Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, libro del periodista Alejandro Envila Fisher, publicado por Editorial Esténtor, fue presentado en la capital poblana ante políticos poblanos, medios de comunicación y un grupo de indígenas huitziltecos.

En “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques” está plasmada la historia de cacicazgo y asesinatos que sufrieron los huitziltecos a cargo de la Unión Campesina Independiente y los caciques de la familia Aco y Bonilla, quienes mantenían sometidos a los habitantes y los despojaban de sus tierras. También en este libro se narra la importancia de la llegada de Antorcha a tierras de Huitzilan.

Para la columnista Leticia Montagner este libro “es esa historia desmenuzada del asalto de los pistoleros de izquierda a Huitzilan y el rescate a cargo de Antorcha Campesina”, además, señaló que esta obra es una análisis riguroso y objetivo hecho por el autor en conjunto con las personas de Huitzilan. “Vale la pena recordar esas lecciones que nos deja Huitzilan y que tendríamos que tener presentes todos los días: Que es posible que mediante el contacto con ideas y líderes revolucionarios, un pueblo sometido logra entender su situación, levantarse, rebelarse y construir un mejor lugar y para el presente y el futuro de sus hijos”, mencionó Montagner.

 

 

El columnista Gerardo Pérez destacó que a Antorcha se le ha calumniado constantemente por intereses políticos, pero “(…) lo real, lo cierto es que Antorcha sacó a Huitzilan del infierno en que vivía” por los asesinatos de la UCI contra el pueblo, además de que “finalmente la historia negra de Antorcha Campesina va quedando en una leyenda; Tecomatlán, Huitzilan de Serdán, colonias del sur de Puebla capital son hechos que entierran esa leyenda”, mencionó.

Durante su intervención, el periodista y autor de “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques” Alejandro Envila Fisher destacó la importancia de la participación de los pobladores de Huitzilan ya que “accedieron a contarme su historia, confiaron en mí sin conocerme, eso en ningún lugar es sencillo, pero en el país que vivimos hoy y en la realidad que ustedes han tenido que vivir es particularmente complicado. Este libro es lo que yo pude captar de su historia, de lo que ustedes compartieron conmigo; este libro no existiría sin ustedes, sin su confianza, sin su valentía, sin el ejemplo que ustedes le han dado no solo a Puebla, a todo el país”.

“Esta es una historia de caciques, es una historia de poder, es una historia de corrupción, pero, también es una historia de liberación y de empoderamiento, es un ejemplo a seguir”, agregó Envila Fisher, además explicó que el “El cacicazgo es un fenómeno del México de hoy”, ya que la realidad del país está llena de caciques rurales y urbanos, pues “los caciques que ayer fueron priistas, después fueron panistas y ahora son morenistas, juegan con quien les convenga jugar a ellos”.

 

 

Igualmente, el periodista Envila señaló que es importante que los jóvenes tienen que saber cómo era el México de los 70 y de los 80 y “cómo puede volver a ser México si dejamos que se nos vaya de las manos”, además de que “tenemos que explicarle la historia del país, la historia del estado y la historia de los municipios a los jóvenes”.

Alejandro Envila Fisher reconoció que el pueblo de Huitzilan de Serdán ha dado muestras ejemplares de cómo se conquista la libertad de la mano del Movimiento Antorchista, ejemplo que debe ser tomado en cuenta en los tiempos actuales que vive México.

En el evento estuvo Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista; Libia Carvajal, directora de Editorial Esténtor; Ehécatl Lázaro, investigador del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) y autor del libro “De revolucionarios a pistoleros”; los destacados columnistas poblanos Leticia Montagner y Gerardo Pérez, además de la importante asistencia de pobladores huitziltecos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.