Cargando, por favor espere...

Continúan ataques contra aspirantes en proceso electoral
Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.
Cargando...

El precandidato del Partido del Bienestar para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza, fue víctima de un ataque armado en su hogar la madrugada del día de hoy, jueves 21 de marzo.

Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la residencia de Mendoza, quien se reporta ileso al igual que su familia.

Tras el atentado, el aspirante Mendoza solicitó ayuda de las fuerzas de seguridad, y un convoy de agentes de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Estatal se presentó en el domicilio para garantizar su seguridad y la de su familia. Cabe destacar que el automóvil empleado por los agresores fue localizado calcinado en una de las entradas del pueblo, se presume que tuvieron un accidente en la huida.

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) han instado al gobierno de Guerrero a instrumentar acciones para garantizar la seguridad durante el proceso electoral y para proteger a los aspirantes a cargos de elección, pues cabe recordar que hace tan sólo 15 días se reportaron los homicidios del candidato a la presidencia municipal de Atoyac, por el Partido del Trabajo (PT), Alfredo González Díaz, así como el de Marcelino Ruíz Esteban, ex alcalde de Atlixtac, y el de su esposa, Guadalupe Guzmán Cano, consejera estatal del mismo partido; además del coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Julián López Galeana.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se verán afectados programas de producción y transmisión de materiales educativos; educación inicial y básica comunitaria.

El análisis técnico-científico determina la deformación en las trabes, en patines y almas que las conforman; también identificó roturas en almas de las trabes, perfiles de ángulo y placas de conexión.

“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.

La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.

Los tres partidos de la alianza acordaron homogeneizar la comunicación hacia los ciudadanos en todas sus campañas.

VLa entrega que el Gobierno Federal hizo al municipio de Chimalhuacán de 200 hectáreas del predio Los Tlateles no fue un “regalo, ni una donación, ni mucho menos una herencia, sino un acto de justicia a miles de personas que desde hace tres décadas soñamo

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio.

El aprovechamiento de esos eventos como un escaparate para presentar a Ucrania como la víctima de una brutal agresión.

Es preciso que los jóvenes de extracción humilde reaccionen e impulsen el cambio, por el bien de ellos, de sus familias y de la patria.

El presidente de la consultora Mitofsky, Roy Campos, afirmó que en dos años han pasado muchos terribles acontecimientos: pandemia, inseguridad, caída económica; aun así, López Obrador ha recuperado sus niveles de popularidad.

En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.

Fábricas y plantas industriales deberán pagar 58 pesos por cada tonelada que generen de CO2.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.