Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Continúan ataques contra aspirantes en proceso electoral
Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.


El precandidato del Partido del Bienestar para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza, fue víctima de un ataque armado en su hogar la madrugada del día de hoy, jueves 21 de marzo.

Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la residencia de Mendoza, quien se reporta ileso al igual que su familia.

Tras el atentado, el aspirante Mendoza solicitó ayuda de las fuerzas de seguridad, y un convoy de agentes de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Estatal se presentó en el domicilio para garantizar su seguridad y la de su familia. Cabe destacar que el automóvil empleado por los agresores fue localizado calcinado en una de las entradas del pueblo, se presume que tuvieron un accidente en la huida.

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) han instado al gobierno de Guerrero a instrumentar acciones para garantizar la seguridad durante el proceso electoral y para proteger a los aspirantes a cargos de elección, pues cabe recordar que hace tan sólo 15 días se reportaron los homicidios del candidato a la presidencia municipal de Atoyac, por el Partido del Trabajo (PT), Alfredo González Díaz, así como el de Marcelino Ruíz Esteban, ex alcalde de Atlixtac, y el de su esposa, Guadalupe Guzmán Cano, consejera estatal del mismo partido; además del coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Julián López Galeana.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.