El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
Cargando, por favor espere...
En su última minuta de decisión de política monetaria, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió recortar 25 puntos base la tasa de interés, llevándola al 11 por ciento; nivel no visto desde marzo de 2023.
“La Junta de Gobierno decidió por mayoría reducir en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria diaria a un nivel de 11 por ciento. Con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta de tres por ciento”, se lee en el documento.
Este recorte es el primero tras un ciclo de 15 alzas en 21 meses, mismos que comenzó en 2021, cuando la inflación en México aún se encontraba en niveles “manejables” dentro del rango objetivo del banco central del tres por ciento; sin embargo, en ese año los precios de productos y servicios se dispararon tras una tendencia bajista provocada por la pandemia de COVID-19 llevando al índice a un pico de 8.7 por ciento en agosto y septiembre de 2022.
Asimismo, ajustaron sus previsiones de inflación para cada uno de los cuatro trimestres de este año; en el primer periodo esperan una variación del 4.6 por ciento, en el segundo avizoran un nivel de 4.4 por ciento, mientras que para el tercer y cuarto trimestre anticipan variaciones del 4 y 3.6 por ciento, respectivamente.
Por su parte, Claus von Wobeser, presidente de la Cámara de Comercio Internacional en México (ICC, por sus siglas en inglés), aseguró tener la impresión de que “las cosas van por buen camino”, por lo que consideró el actuar del banco central como una “decisión acertada”.
El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.
Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Agresión deja a alumna del CETIS 56 en silla de ruedas
La verdad revolucionaria contra la mentira morenista
Por falta de agua, vecinos de El Oro amarran a funcionarios de Morena
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410