Cargando, por favor espere...
En su última minuta de decisión de política monetaria, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió recortar 25 puntos base la tasa de interés, llevándola al 11 por ciento; nivel no visto desde marzo de 2023.
“La Junta de Gobierno decidió por mayoría reducir en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria diaria a un nivel de 11 por ciento. Con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta de tres por ciento”, se lee en el documento.
Este recorte es el primero tras un ciclo de 15 alzas en 21 meses, mismos que comenzó en 2021, cuando la inflación en México aún se encontraba en niveles “manejables” dentro del rango objetivo del banco central del tres por ciento; sin embargo, en ese año los precios de productos y servicios se dispararon tras una tendencia bajista provocada por la pandemia de COVID-19 llevando al índice a un pico de 8.7 por ciento en agosto y septiembre de 2022.
Asimismo, ajustaron sus previsiones de inflación para cada uno de los cuatro trimestres de este año; en el primer periodo esperan una variación del 4.6 por ciento, en el segundo avizoran un nivel de 4.4 por ciento, mientras que para el tercer y cuarto trimestre anticipan variaciones del 4 y 3.6 por ciento, respectivamente.
Por su parte, Claus von Wobeser, presidente de la Cámara de Comercio Internacional en México (ICC, por sus siglas en inglés), aseguró tener la impresión de que “las cosas van por buen camino”, por lo que consideró el actuar del banco central como una “decisión acertada”.
“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.
Los colonos amagaron con continuar con sus movilizaciones hasta conseguir que la CFE restablezca por completo el servicio de electricidad.
Alcaldesa se ampara para evitar la entrega de la documentación relacionada con 898 millones de pesos.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
“La recuperación económica y la velocidad con la que México logre regresar a la ‘nueva normalidad’ dependerá de cómo evolucione el virus".
La desigualdad y la polarización en prácticamente todas las dimensiones de la vida social son características constituyentes del sistema capitalista.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
El expediente CNHJ-HGO-141/2025 dejó fuera a la legisladora de cargos en Morena; también enfrenta investigación en Hidalgo.
Durante 2024, se abrieron más de 12 mil carpetas de investigación por robo a transporte de mercancías, en 81 por ciento de los casos hubo violencia.
Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.
La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.
El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Brasil rechaza el uso de tierras raras a cambio de aranceles con EE. UU.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410