Cargando, por favor espere...
La diputada Adela Ramos Juárez, de Morena, denunció ante el INE al presidente nacional y secretaria general, Mario Delgado y Citlalli Hernández, del partido, respectivamente, por violencia política en razón de género y discriminación.
Lo anterior, sostuvo en conferencia de prensa, en respuesta al procedimiento sancionador CNHJ-NAL-1412023 en su contra ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, con el que buscan “eliminarla del padrón del partido”, por calificar de “faccioso” el contenido de los Libros de Texto Gratuitos.
“A los dirigentes no les pareció y, por supuesto, es una posición oficial que además sostengo. Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los Libros de Texto Gratuitos, y lo reitero, estos libros deben ser desechados por la forma tendenciosa y facciosa en la que están elaborados”, dijo.
Adela Ramos refirió que la dirigencia de Morena es incompetente, y sólo busca el servilismo y obediencia ciega para legitimar sus propios intereses.
“La dirigencia de Morena demuestra hoy que le incomodo, y pretenden, a través de mecanismos ilegales, silenciarme y callarme, someterme a la voluntad de sus intereses”, reclamó.
Refirió que “probablemente” podría cambiarse de partido, porque siempre ha tenido acercamiento con otras bancadas. “Cuando no hay condiciones de defender al pueblo en un espacio, siempre se mejora el camino”, dijo.
La también integrante de la Comisión de Educación al conocer el contenido de los libros de texto, manifestó su rechazo el pasado 14 de agosto y pidió al Gobierno Federal frenar su distribución.
“Estos nuevos libros de texto no sólo contienen errores ortográficos y gramaticales, sino que tienen intenciones dogmáticas y filosóficas, que conllevan a un interés político con abusos exagerados”, señaló en esa ocasión y por ello reitero que la entrega de los libros no debería ser usados para el nuevo ciclo escolar 2023-2024.
Los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick.
El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.
En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.
Del total, el 22. Por ciento de mujeres ha sido víctima de violencia digital.
Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.
Cofepris señaló que los factores que afectan la calidad del agua son: drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas y asentamientos irregulares.
Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.
El foco de violencia se concentra en tres entidades: Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Tabasco.
La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.
La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con ENSANUT.
La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".
Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.
Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera