Cargando, por favor espere...

Cultura
Azcapotzalco lanza Primer Concurso de Huertos y Medicina tradicional
El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.


La alcaldía de Azcapotzalco lanzó el Primer Concurso de Huertos Urbanos y Medicina Tradicional.

Margarita Saldaña Hernández, alcaldesa de esa demarcación, explicó que el concurso tiene como objetivo que la población siembre los productos que va a consumir, es decir, que cuenten con sus propias hortalizas como el jitomate, las espinacas, las acelgas, la col, el cilantro, apio, zanahoria, betabel, entre otros o condimentos como el cilantro, perejil y epazote.

O plantas medicinales como la yerbabuena, la manzanilla y el epazote, entre otros, todo ello en beneficio de su salud y las de sus familias.

“Lo que se busca es fomentar la alimentación sana a partir de alimentos cosechados en casa, lo que permite disfrutar de alimentos frescos y de retomar los remedios caseros que nos permiten llevar una vida más saludable”, señaló la funcionaria.

Así, invitó a todas las personas a compartir sus experiencias, procedimientos y resultados en el Primer Concurso de Huertos Urbanos y Medicina Tradicional.

El concurso también quiere informar a la población de los beneficios de una alimentación balanceada y del cuidado de la salud a través de remedios naturales.

Destacó que en los últimos años se ha desarrollado la agricultura urbana, que es una actividad que toma forma en las ciudades, en las que personas optan por la siembra de hortalizas, condimentos, frutas y plantas de ornato, principalmente.

Otro factor fue la pandemia, ya que interesó a otros en estos temas; se ha observado, además, que tiene un beneficio colateral, ya que es un estímulo a la economía local como emprendimiento.

Las personas que quieran participar lo pueden hacer a través de un escrito de dos cuartillas como máximo o un video de 50 segundos en el que narren sus experiencias. A partir del 9 de octubre y hasta el 27 del mismo mes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.