Cargando, por favor espere...
La alcaldía de Azcapotzalco lanzó el Primer Concurso de Huertos Urbanos y Medicina Tradicional.
Margarita Saldaña Hernández, alcaldesa de esa demarcación, explicó que el concurso tiene como objetivo que la población siembre los productos que va a consumir, es decir, que cuenten con sus propias hortalizas como el jitomate, las espinacas, las acelgas, la col, el cilantro, apio, zanahoria, betabel, entre otros o condimentos como el cilantro, perejil y epazote.
O plantas medicinales como la yerbabuena, la manzanilla y el epazote, entre otros, todo ello en beneficio de su salud y las de sus familias.
“Lo que se busca es fomentar la alimentación sana a partir de alimentos cosechados en casa, lo que permite disfrutar de alimentos frescos y de retomar los remedios caseros que nos permiten llevar una vida más saludable”, señaló la funcionaria.
Así, invitó a todas las personas a compartir sus experiencias, procedimientos y resultados en el Primer Concurso de Huertos Urbanos y Medicina Tradicional.
El concurso también quiere informar a la población de los beneficios de una alimentación balanceada y del cuidado de la salud a través de remedios naturales.
Destacó que en los últimos años se ha desarrollado la agricultura urbana, que es una actividad que toma forma en las ciudades, en las que personas optan por la siembra de hortalizas, condimentos, frutas y plantas de ornato, principalmente.
Otro factor fue la pandemia, ya que interesó a otros en estos temas; se ha observado, además, que tiene un beneficio colateral, ya que es un estímulo a la economía local como emprendimiento.
Las personas que quieran participar lo pueden hacer a través de un escrito de dos cuartillas como máximo o un video de 50 segundos en el que narren sus experiencias. A partir del 9 de octubre y hasta el 27 del mismo mes.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.
Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso capitalino será expulsada de ese instituto político, luego de que votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.
Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.
Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.
Las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+
Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.
Un hombre recibió varios disparos de arma de fuego en el Barrio de Tepito, en la Ciudad de México.
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.
A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.
Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.
Establecen mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.
Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.
La remodelación de los mercados: Álamos, Postal Anexo, Portales y Moderna también figura entre los pendientes de su administración.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exige reforzar educación vial
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera