Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Cargando, por favor espere...
La alcaldía de Azcapotzalco lanzó el Primer Concurso de Huertos Urbanos y Medicina Tradicional.
Margarita Saldaña Hernández, alcaldesa de esa demarcación, explicó que el concurso tiene como objetivo que la población siembre los productos que va a consumir, es decir, que cuenten con sus propias hortalizas como el jitomate, las espinacas, las acelgas, la col, el cilantro, apio, zanahoria, betabel, entre otros o condimentos como el cilantro, perejil y epazote.
O plantas medicinales como la yerbabuena, la manzanilla y el epazote, entre otros, todo ello en beneficio de su salud y las de sus familias.
“Lo que se busca es fomentar la alimentación sana a partir de alimentos cosechados en casa, lo que permite disfrutar de alimentos frescos y de retomar los remedios caseros que nos permiten llevar una vida más saludable”, señaló la funcionaria.
Así, invitó a todas las personas a compartir sus experiencias, procedimientos y resultados en el Primer Concurso de Huertos Urbanos y Medicina Tradicional.
El concurso también quiere informar a la población de los beneficios de una alimentación balanceada y del cuidado de la salud a través de remedios naturales.
Destacó que en los últimos años se ha desarrollado la agricultura urbana, que es una actividad que toma forma en las ciudades, en las que personas optan por la siembra de hortalizas, condimentos, frutas y plantas de ornato, principalmente.
Otro factor fue la pandemia, ya que interesó a otros en estos temas; se ha observado, además, que tiene un beneficio colateral, ya que es un estímulo a la economía local como emprendimiento.
Las personas que quieran participar lo pueden hacer a través de un escrito de dos cuartillas como máximo o un video de 50 segundos en el que narren sus experiencias. A partir del 9 de octubre y hasta el 27 del mismo mes.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
La verdad revolucionaria contra la mentira morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera