*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
El sector inmobiliario utiliza el agua de la Ciudad de México directamente de la red pública a cambio de la realización de obras de perforación hídrica, provocando así escasez, falta de distribución y altos costos del vital líquido, denunció el Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios del Anáhuac.
En conferencia de prensa realizada en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, Elizabeth Álvarez, miembro de este colectivo, explicó que "el sector industrial accede directamente a la red pública de agua potable administrada por el gobierno", toda vez que, la gestión de Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México, le da la oportunidad al sector inmobiliario e industrial de acceder al líquido a cambio de la realización de ciertas obras como la perforación de pozos.
Asimismo, mencionó que torres de vivienda y centros comerciales, consumen un promedio de 618 litros diarios por departamento y aproximadamente nueve mil 700 litros al día, lo que equivale a 291 mil litros al mes, respectivamente.
"La industria inmobiliaria se ha apoderado de los espacios y del suelo de conservación de los pueblos originarios, ocasionando gentrificación y despojo del vital líquido, un acto que nos afecta a todos", abundó.
Por su parte, Gil Reyes, también integrante del Frente, declaró que ante la falta de respuesta del Gobierno capitalino y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la ciudad (Seduvi), buscaron la resolución por vía legal, sin embargo, no tuvieron éxito.
"Hace dos meses metimos una denuncia para detener los megaproyectos y es hora en que las dependencias de gobierno no nos han dado ninguna respuesta. Me sorprende cómo los diputados están en contra de suspender o revisar los proyectos que no están en regla, pese a ser conscientes de que no son legales", finalizó.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410