Cargando, por favor espere...

Autoridades alistan Operativo Basílica 2024
El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.
Cargando...

A 20 días de la celebración del 493 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, autoridades capitalinas y de la alcaldía Gustavo A. Madero confirmaron estar preparadas para recibir a millones de peregrinos mediante el Operativo Basílica 2024.

El C5, en coordinación con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México y representantes del gabinete, definió estrategias para garantizar la seguridad y el bienestar de los peregrinos, quienes comenzarán a arribar en los primeros días de diciembre.

El C5 destacó que el operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto, con el propósito de facilitar el tránsito y minimizar contratiempos en sus actividades cotidianas.

Durante una reunión, participaron representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, quienes coordinaron esfuerzos para enfrentar cualquier eventualidad durante el evento.

La alcaldía Gustavo A. Madero, como anfitriona de millones de personas provenientes de todo el país, asumió un papel destacado en la organización del Operativo Basílica 2024, reafirmando su compromiso con el orden y la seguridad de los asistentes al santuario guadalupano.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.

Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.

El 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra; hubiera sido bueno que en tal jornada nos dedicáramos a exigir y luchar por el acceso a un sistema económico en el que los procesos de producción y comercialización protejan al medio ambiente y al ser humano.

La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.

La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.