Cargando, por favor espere...
A 20 días de la celebración del 493 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, autoridades capitalinas y de la alcaldía Gustavo A. Madero confirmaron estar preparadas para recibir a millones de peregrinos mediante el Operativo Basílica 2024.
El C5, en coordinación con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México y representantes del gabinete, definió estrategias para garantizar la seguridad y el bienestar de los peregrinos, quienes comenzarán a arribar en los primeros días de diciembre.
El C5 destacó que el operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto, con el propósito de facilitar el tránsito y minimizar contratiempos en sus actividades cotidianas.
Durante una reunión, participaron representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, quienes coordinaron esfuerzos para enfrentar cualquier eventualidad durante el evento.
La alcaldía Gustavo A. Madero, como anfitriona de millones de personas provenientes de todo el país, asumió un papel destacado en la organización del Operativo Basílica 2024, reafirmando su compromiso con el orden y la seguridad de los asistentes al santuario guadalupano.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.
Las peticiones de incremento van desde el 9 hasta el 30 por ciento, el más alto solicitado por el edil de la Miguel Hidalgo.
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX
Esos vehículos deberán portar licencia de manejo, placas y tarjeta de circulación.
El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento.
Reportan afectaciones en decenas de casas de las calles Electricistas y Choferes, en la colonia 20 de Noviembre.
La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.
Los hogares destinan el 37.7 por ciento del gasto trimestral a alimentos, bebidas y tabaco, lo que representa la principal erogación.
Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.
La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera