Cargando, por favor espere...

Nacional
Frente frío y tormenta invernal en Nochebuena y Navidad
Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.


Nochebuena y navidad llegarán acompañados de un frente frío junto con una masa polar y corriente en chorro (flujo de aire intenso), además de lloviznas en el territorio mexicano.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.

En Baja California y Sonora se espera que el frente frío y la tormenta provoquen lluvias puntuales intensas, acompañadas por fuertes rachas de viento. Mientras tanto, en sus sierras, junto con la de Chihuahua, habrá también caída de nieve o aguanieve, lo cual puede provocar afectaciones en el tránsito y las actividades cotidianas.

En el Valle de México, el SMN pronosticó un ambiente frío a muy frío con heladas especialmente al amanecer en el norte, noreste y oriente del Estado de México y en el norte y oriente de la Ciudad de México. Asimismo, se pronostican bancos de niebla en estas regiones.

Para Nayarit y Jalisco se espera que las mañanas sean frescas, cálidas por la tarde y con lluvias fuertes. Mientras tanto, para los estados de Chihuahua y Durango, las temperaturas descenderán de -10 a -5 grados centígrados y de -5 a 0 grados centígrados con heladas en las sierras de Baja California, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Ante estas condiciones, las autoridades meteorológicas hacen un llamado a la población para que tomen precauciones, principalmente en las zonas donde habrá nevadas y lluvias intensas.

 


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Desapariciones en la CDMX aumentaron 400% en sólo 4 años

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

Comienzan las fallas de la nueva Línea del Cablebús

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.

Identifican a víctima de balacera en Polanco

La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.

Albazo de Morena en repartición de plurinominales: MC

Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena

Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX

Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa e Iztacalco registran los más altos índices de inseguridad.

Lluvias intensas pronostica SMN por frente frío 29

Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.

Diana Sánchez Barrios toma protesta como diputada en el Congreso de la CDMX

La nueva diputada, dirigente de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, sufrió un atentado el 17 de octubre del año pasado.

Proponen legisladores instalar lactarios en edificios públicos de CDMX

La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.

Eligen a Javier López como precandidato del oficialismo para AO

El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.

Activan alerta roja por lluvias en CDMX

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos

Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.

Psicólogos llegan a secundarias y bachillerato de CDMX

En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.

Improductiva y costosa así es la II Legislatura del Congreso de la CDMX

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación

Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Marchan agrícolas rumbo a la CDMX

La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital.