Cargando, por favor espere...

Nacional
Frente frío y tormenta invernal en Nochebuena y Navidad
Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.


Nochebuena y navidad llegarán acompañados de un frente frío junto con una masa polar y corriente en chorro (flujo de aire intenso), además de lloviznas en el territorio mexicano.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.

En Baja California y Sonora se espera que el frente frío y la tormenta provoquen lluvias puntuales intensas, acompañadas por fuertes rachas de viento. Mientras tanto, en sus sierras, junto con la de Chihuahua, habrá también caída de nieve o aguanieve, lo cual puede provocar afectaciones en el tránsito y las actividades cotidianas.

En el Valle de México, el SMN pronosticó un ambiente frío a muy frío con heladas especialmente al amanecer en el norte, noreste y oriente del Estado de México y en el norte y oriente de la Ciudad de México. Asimismo, se pronostican bancos de niebla en estas regiones.

Para Nayarit y Jalisco se espera que las mañanas sean frescas, cálidas por la tarde y con lluvias fuertes. Mientras tanto, para los estados de Chihuahua y Durango, las temperaturas descenderán de -10 a -5 grados centígrados y de -5 a 0 grados centígrados con heladas en las sierras de Baja California, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Ante estas condiciones, las autoridades meteorológicas hacen un llamado a la población para que tomen precauciones, principalmente en las zonas donde habrá nevadas y lluvias intensas.

 


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.