El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Nochebuena y navidad llegarán acompañados de un frente frío junto con una masa polar y corriente en chorro (flujo de aire intenso), además de lloviznas en el territorio mexicano.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.
En Baja California y Sonora se espera que el frente frío y la tormenta provoquen lluvias puntuales intensas, acompañadas por fuertes rachas de viento. Mientras tanto, en sus sierras, junto con la de Chihuahua, habrá también caída de nieve o aguanieve, lo cual puede provocar afectaciones en el tránsito y las actividades cotidianas.
En el Valle de México, el SMN pronosticó un ambiente frío a muy frío con heladas especialmente al amanecer en el norte, noreste y oriente del Estado de México y en el norte y oriente de la Ciudad de México. Asimismo, se pronostican bancos de niebla en estas regiones.
Para Nayarit y Jalisco se espera que las mañanas sean frescas, cálidas por la tarde y con lluvias fuertes. Mientras tanto, para los estados de Chihuahua y Durango, las temperaturas descenderán de -10 a -5 grados centígrados y de -5 a 0 grados centígrados con heladas en las sierras de Baja California, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Ante estas condiciones, las autoridades meteorológicas hacen un llamado a la población para que tomen precauciones, principalmente en las zonas donde habrá nevadas y lluvias intensas.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Vivienda en CDMX sube 9 veces más que los salarios
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora