Cargando, por favor espere...

Auditorías en RTP desnudan corrupción de Sergio Osorio
Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.
Cargando...

Tras una auditoría del Órgano Interno de Control que reveló deficiencias en la rehabilitación de varios autobuses de la de la Ruta de Transporte Público (RTP) en 2022, el PAN en el Congreso local exigió sanciones en contra de Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de sus choferes y técnicos para que exista un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres. 

Federico Döring, coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) lamentó que los trabajadores del organismo, con la finalidad de cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo, deban reciclar refacciones o en su caso, comprarlas por su cuenta.

Entre las observaciones del Órgano Interno de Control, refirió Döring, se descubrió que, de mayo a diciembre del 2022, realizaron 177 servicios preventivos, pero 126 se ejecutaron incompletos porque no se tenían las refacciones e insumos en el almacén, lo que representa un 71.18 por ciento en un mantenimiento deficiente.

Otro de los aspectos, justo en el mandato de Claudia Sheinbaum, fue cancelar las órdenes de reparación porque los autobuses salieron a ruta dictaminando que cumplían con los estándares de disponibilidad. 

En tanto, la diputada federal del PAN, Wendy González Urrutia, señaló que estas situaciones son una total negligencia por parte del gobierno central y, la Contraloría local tiene que tomar cartas en el asunto para ejecutar las sanciones correspondientes. 

“Ahora vemos porque hay accidentes, porque se quedan sin frenos las unidades, porque hay déficit de unidades y porque también hay tantos retrasos en los paraderos que generan largas filas de pasajeros para tener movilidad”. Añadió que Andrés Lajous también tiene una responsabilidad, ya que, como secretario de Movilidad de la Ciudad, no ha querido escuchar a los trabajadores de ramo y mucho menos, a chóferes, usuarios, empleados y transportistas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.

“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.

La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.

Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.

Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.

Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.