Cargando, por favor espere...

Nacional
Auditorías en RTP desnudan corrupción de Sergio Osorio
Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.


Tras una auditoría del Órgano Interno de Control que reveló deficiencias en la rehabilitación de varios autobuses de la de la Ruta de Transporte Público (RTP) en 2022, el PAN en el Congreso local exigió sanciones en contra de Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de sus choferes y técnicos para que exista un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres. 

Federico Döring, coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) lamentó que los trabajadores del organismo, con la finalidad de cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo, deban reciclar refacciones o en su caso, comprarlas por su cuenta.

Entre las observaciones del Órgano Interno de Control, refirió Döring, se descubrió que, de mayo a diciembre del 2022, realizaron 177 servicios preventivos, pero 126 se ejecutaron incompletos porque no se tenían las refacciones e insumos en el almacén, lo que representa un 71.18 por ciento en un mantenimiento deficiente.

Otro de los aspectos, justo en el mandato de Claudia Sheinbaum, fue cancelar las órdenes de reparación porque los autobuses salieron a ruta dictaminando que cumplían con los estándares de disponibilidad. 

En tanto, la diputada federal del PAN, Wendy González Urrutia, señaló que estas situaciones son una total negligencia por parte del gobierno central y, la Contraloría local tiene que tomar cartas en el asunto para ejecutar las sanciones correspondientes. 

“Ahora vemos porque hay accidentes, porque se quedan sin frenos las unidades, porque hay déficit de unidades y porque también hay tantos retrasos en los paraderos que generan largas filas de pasajeros para tener movilidad”. Añadió que Andrés Lajous también tiene una responsabilidad, ya que, como secretario de Movilidad de la Ciudad, no ha querido escuchar a los trabajadores de ramo y mucho menos, a chóferes, usuarios, empleados y transportistas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.