Cargando, por favor espere...
Organizaciones campesinas del país demandaron este martes a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum una mesa de diálogo, pues recordaron que en el sexenio del Andrés Manuel López Obrador “se nos negó”. Además, pidieron abordar los temas que se quedaron estancados.
En conferencia de prensa, el coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, sostuvo que el objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
“En sus primeros años a este gobierno le tocó firmar el TMEC y no consultó a nadie nada más a los poderosos de este país que representaba Romo ahí en Palacio Nacional, siguieron castigando al campo como sector estratégico nos hicieron a un lado y se desató una feroz campaña en contra de las organizaciones y los líderes”, destacó.
Mencionaron que es necesario establecer una ruta de negociación con la nueva presidenta Claudia Sheinbaum a fin de lograr la instalación de una banca de desarrollo agropecuario, con instrumentos de crédito accesibles para impulsar la producción primaria, financiamiento de Infraestructura; infraestructura pos-cosecha y comercialización; insumos y seguro.
Los representantes de los campesinos propusieron una nueva Reforma Agraria y que la legislación en la materia se agrupe en un Código de Procedimientos Agrarios.
“Uno de los focos de conflicto en el campo es el ocasionado por las Empresas Mineras que durante el neoliberalismo se multiplicaron las concesiones, entregándose 56 millones de hectáreas, ocasionado más de 300 conflictos sociales”, denunciaron.
Por ello advirtieron que esas empresas son responsables del despojo y de la devastación ambiental por su modelo extractivista y generadoras de violencia.
Finalmente consideraron urgente que exista mayor seguridad en el campo para acabar con las extorsiones de grupos delincuenciales y es por ello la necesidad de entablar un diálogo directo con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Por otro lado, anunciaron que en los próximos días presentarán una invitación formal a Sheinbaum Pardo, para que participe en el foro denominado “llamamiento campesino e indígena por la soberanía alimentaria con el fin de reactivar la producción en el campo mexicano.
En el encuentro con medios de comunicación las organizaciones presentaron un documento en el que se desarrollan 11 puntos para garantizar la reactivación en el medio rural.
Con "abolición de la filosofía", Marx y Engels se refieren expresamente a la filosofía clásica alemana. Sin embargo, podríamos hacer dos consideraciones. Te explico.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
La caravana de migrantes de Honduras cruzará la frontera de México sin ningún problema, avanzará por todo el territorio mexicano
El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
Tras el juicio político por la Cámara de Representantes, la Constitución requiere que el Senado celebre un juicio presidido por el presidente de la Corte Suprema de Justicia.
La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.
Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México
Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.
En la sede nacional del PRI, Xóchitl Gálvez entregó su carta de intención como precandidata a la Presidencia, al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Las comisiones unidas de Planeación y Procuración de Justicia no atendieron adecuadamente algunos aspectos críticos relacionados con la producción y arrendamiento de vivienda en la capital del país.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
El peritaje de la empresa DNV confirma que la falta de mantenimiento de la Línea 12 fue un factor que influyó en el desplome ocurrido el 3 de mayo de 2021, en el que perdieron la vida 26 personas y otras 104 resultaron heridas.
Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.
Hoy, el progresivo dominio de la financierización (aquí explico) ha aumentado la desigualdad; ralentizado la inversión en la producción ‘real’; incrementado la presión sobre las personas y hogares endeudados y mermado la responsabilidad democrática.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera