Cargando, por favor espere...

Política
Organizaciones campesinas urgen reunión con Sheinbaum por crisis en campo
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.


Organizaciones campesinas del país demandaron este martes a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum una mesa de diálogo, pues recordaron que en el sexenio del Andrés Manuel López Obrador “se nos negó”. Además, pidieron abordar los temas que se quedaron estancados.

En conferencia de prensa, el coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, sostuvo que el objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

“En sus primeros años a este gobierno le tocó firmar el TMEC y no consultó a nadie nada más a los poderosos de este país que representaba Romo ahí en Palacio Nacional, siguieron castigando al campo como sector estratégico nos hicieron a un lado y se desató una feroz campaña en contra de las organizaciones y los líderes”, destacó.

Mencionaron que es necesario establecer una ruta de negociación con la nueva presidenta Claudia Sheinbaum a fin de lograr la instalación de una banca de desarrollo agropecuario, con instrumentos de crédito accesibles para impulsar la producción primaria, financiamiento de Infraestructura; infraestructura pos-cosecha y comercialización; insumos y seguro.

Los representantes de los campesinos propusieron una nueva Reforma Agraria y que la legislación en la materia se agrupe en un Código de Procedimientos Agrarios.

“Uno de los focos de conflicto en el campo es el ocasionado por las Empresas Mineras que durante el neoliberalismo se multiplicaron las concesiones, entregándose 56 millones de hectáreas, ocasionado más de 300 conflictos sociales”, denunciaron.

Por ello advirtieron que esas empresas son responsables del despojo y de la devastación ambiental por su modelo extractivista y generadoras de violencia.

Finalmente consideraron urgente que exista mayor seguridad en el campo para acabar con las extorsiones de grupos delincuenciales y es por ello la necesidad de entablar un diálogo directo con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Por otro lado, anunciaron que en los próximos días presentarán una invitación formal a Sheinbaum Pardo, para que participe en el foro denominado “llamamiento campesino e indígena por la soberanía alimentaria con el fin de reactivar la producción en el campo mexicano.

En el encuentro con medios de comunicación las organizaciones presentaron un documento en el que se desarrollan 11 puntos para garantizar la reactivación en el medio rural.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Cartón

Alcaldía Cuauhtémoc impide a oposición realizar eventos en la demarcación

La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.

desa.jpg

En poco más de tres años, en el gobierno de López Obrador se han registrado, hasta mayo de este año, 32 mil 36 desapariciones, según datos recabados de la consultora T-Research.

Palestina libre, Antorcha demanda alto al genocidio de Israel contra palestinos

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

Conapred también sufre recorte presupuestal del 7%

Se trata de un presupuesto que es más “austero” que los presentados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Por el mal de los pobres, primero los ricos

Se espera que el próximo gobierno sexenal ahora sí se hará válido el lema de campaña, “por el bien de México, primero los pobres”, y no el que durante los seis años recientes practicó Andrés Manuel López Obrador (AMLO): “por el mal de los pobres, primero los ricos”.

Artistas realizan mural pro Palestina en CDMX

Suman 221 comunicadores muertos en la Franja de Gaza.

al.jpg

El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.

انهيار-الدولار.jpg

Me sorprende. No la idea subyacente, sino la claridad y el cinismo para decirla: “Estados Unidos tiene derecho a utilizar la industria energética como herramienta

Universitarios de CDMX recibirán apoyo para transporte público

El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.

PRI propone dirigir impuestos de comida chatarra a sector Salud

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó en la Cámara de Diputados este lunes una iniciativa para que la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por conceptos de bebidas alcohólicas, tabaco y de alimentos con alta densidad calórica.

Cerrarán Congreso de CDMX para exigir prohibición de corridas de toros

Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.

Poder Judicial sí se toca con reforma para perfeccionarlo, no destruirlo: Gálvez

“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”

Niegan amparo a colectivos, seguirán corridas de toros en Plaza México

Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.

Asegura Álvarez Máynez que priorizará atender desabasto de agua

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.