Cargando, por favor espere...

CDMX
Ceniza volcánica amenaza salud e infraestructura en CDMX: estudio
El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.


Un equipo internacional liderado por la Universidad de Edimburgo, Reino Unido, analizó el lago de Chalco y determinó que en promedio la ciudad recibe 1 centímetro de ceniza volcánica cada 900 años; lo cual pareciera poco, sin embargo, los científicos determinaron que la cantidad es suficiente para causar problemas respiratorios en la población y dañar infraestructuras críticas, como el alcantarillado.

Asimismo, los investigadores reportaron que las erupciones han ocasionado la acumulación de más de centímetros de ceniza, lo que hoy podría provocar daños estructurales en edificios y requerir evacuaciones masivas.

El estudio se realizó sobre “capas de tierra acumuladas de 500 metros de profundidad”, material extraído en 2016 del lago de Chalco, al sureste de la Ciudad de México (CDMX), para estudiar la actividad volcánica en el Valle de México durante los últimos 400 mil años. Los resultados fueron publicados en la revista GSA Bulletin.

Los científicos destacaron que el bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas. La mayoría de estas provienen de volcanes cercanos, como el Popocatépetl y el Nevado de Toluca, aunque análisis preliminares sugieren que algunas cenizas podrían proceder de volcanes lejanos, como en Guatemala, a más de mil kilómetros.

La CDMX está rodeada de volcanes activos, incluyendo el campo volcánico de la Sierra Chichinautzin, ubicado entre el sur de la capital y el norte de Morelos, con más de 200 conos volcánicos.

Este estudio, considerado por la comunidad como pionero en documentar la actividad volcánica de la región a lo largo de casi medio millón de años, permite estimar la probabilidad y el impacto potencial de futuras erupciones.

Por último, los investigadores señalaron que entre los riesgos se encuentran el cierre de aeropuertos, interrupciones en el suministro de agua y energía; así como problemas de salud, especialmente para poblaciones vulnerables.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Capturan a 56 personas por drogas y armas en CDMX

SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.

Instalan en alcaldía Cuauhtémoc módulo para tramitar CURP biométrica

Para realizar el trámite se requiere solicitar una cita a través de la página oficial del gobierno.

Metro desmiente cierre de Línea A

La información corresponde al año 2015, cuando las autoridades capitalinas de ese entonces suspendieron la operación de algunas estaciones.

Vida y tradición, anuncian exposición de cráneos monumentales

La exposición de arte urbano más grande del país.

vacunadultos.jpg

Hoy, cuando el país libra una batalla desigual contra la pandemia del Covid-19, resulta insuficiente el personal médico, debe enfrentar también al virus del sarampión.

Muerte de Urzúa es una gran pérdida para México: PRI

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Por casos de violencia, padres de familia bloquean avenida Insurgentes

En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.

Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias

Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.

Panistas de Coyoacán se suman a Morena

Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.

Sin refacciones y en mal estado, así opera RTP

Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.

Megaplaza Izazaga 89 reabre sus instalaciones

Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.

Se declara ganador Santiago Taboada con más de 5 puntos porcentuales

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

¡Violencia en el noviazgo! Alcaldía Cuauhtémoc reporta mayor número de casos

La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.

Bloquean acceso a San Lázaro, legisladores sesionarán en Magdalena Mixhuca

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.

El más violento proceso electoral

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.