Cargando, por favor espere...

Nacional
Pese a redistribución de gasolina, subsisten fallas logísticas en Pemex
“Gasolina sí hay, lo que no hay es suficiente equipo para trasladarlas a las estaciones de servicio por un problema de falta de pago a proveedores”: Pedro Tello, consultor en economía.


Foto: Reuters

En 2018, cuando el Movimiento de Regeneración Nacional asumió el poder, el Gobierno Federal, en ese entonces encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) atribuyeron el desabasto de gasolina al combate del robo de combustible, huachicol, siete años después, la falta de hidrocarburos en estaciones de servicio se justificó a fallas logísticas en la distribución.

Sin embargo, para el consultor en economía Pedro Tello, la ausencia de equipo suficiente para trasladar gasolina obedece a un conflicto financiero con los proveedores “la falta de pagos a transportistas impide que las pipas operen de manera regular”, manifestó en entrevista con el periodista Luis Cárdenas.

Afirmó: “gasolina sí hay, lo que no hay es suficiente equipo para trasladarlas a las estaciones de servicio por un problema de falta de pago a proveedores”.

Dicha situación afectó la semana pasada a diversas estaciones de servicio en entidades como Chiapas, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México. Aunque Petróleos Mexicanos (Pemex) asegura que el suministro se normalizó, persisten reportes de escasez y denuncias ciudadanas, principalmente en redes sociales.

El 18 de agosto, el Gobierno Federal reasignó a Pemex el control total de la distribución de gasolinas. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Ejército transferirá las pipas adquiridas en 2019 durante la administración del expresidente AMLO, con el fin de mejorar el control y combatir el robo de combustible, pero, el nuevo esquema no ha logrado evitar interrupciones en el abasto.

De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en 2019 se identificaron problemas estructurales en el Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas, entre ellos contrataciones incompletas de operadores y una deficiente planeación logística; así como el incumplimiento en la compra de pipas y un bajo número de contratos firmados, lo cual limitó la capacidad operativa.

Pese a las recomendaciones de la ASF, Pemex no corrigió su estrategia y en agosto de 2025, se reportaron nuevas afectaciones por desabasto en al menos 22 municipios de Chiapas, 42 estaciones en Nuevo León y zonas específicas de Tlalpan, Coyoacán y Ecatepec. Mientras la empresa asegura que el suministro ya se regularizó, usuarios de redes sociales aún señalan irregularidades como limitación en su movilidad y largas filas en estaciones de suministro.

El plan de negocios de Pemex plantea que en dos años se pondrá al corriente con los pagos pendientes. No obstante, sus limitaciones financieras y operativas ponen en duda esa meta, concluyó el consultor.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.