MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México deberá hacer público los resultados del análisis que hizo el (SACMEX) al agua contaminada por supuesto hidrocarburo en al menos ocho colonias de la alcaldía Benito Juárez, le ordenó un juez.
Laura Ballesteros, exsenadora del Movimiento Ciudadano (MC) informó lo anterior y condenó la decisión de la administración de Martí Batres de reservar dicha información por cinco años, pese a que los habitantes tuvieron afectaciones en su salud.
La también exdiputada local agregó que el plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.
“Como la clasificaron, nosotros el 11 de mayo nos fuimos a inconformar y pusimos un amparo. En tres días las autoridades van a tener que publicar toda la información sobre los estudios que hicieron al agua de la Benito Juárez, misma que fue detectada por los vecinos al percibir un olor a gasolina y presentar problemas de piel”, mencionó en un video subido a sus redes sociales.
Por ello, insistió en que “la gente tiene derecho a saber que estuvimos bebiendo y usando”.
Al respecto Úrsula Martínez, la abogada que presentó el amparo, explicó que con esta resolución las autoridades están obligadas a hacer una declaratoria de emergencia ambiental por esta contaminación del agua, así como también Pemex tiene que garantizar que el agua no está contaminada con posibles hidrocarburos y de ser así, se suspenda el suministro del líquido contaminado y no se realice el cobro por su costo.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.
La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.
Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Hallan cuerpo de mujer entre escombros en Poza Rica
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera