Cargando, por favor espere...

CDMX
MC gana amparo: Batres debe hacer público resultados de agua contaminada en BJ
El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.


El Gobierno de la Ciudad de México deberá hacer público los resultados del análisis que hizo el (SACMEX) al agua contaminada por supuesto hidrocarburo en al menos ocho colonias de la alcaldía Benito Juárez, le ordenó un juez.

Laura Ballesteros, exsenadora del Movimiento Ciudadano (MC) informó lo anterior y condenó la decisión de la administración de Martí Batres de reservar dicha información por cinco años, pese a que los habitantes tuvieron afectaciones en su salud.

La también exdiputada local agregó que el plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.

“Como la clasificaron, nosotros el 11 de mayo nos fuimos a inconformar y pusimos un amparo. En tres días las autoridades van a tener que publicar toda la información sobre los estudios que hicieron al agua de la Benito Juárez, misma que fue detectada por los vecinos al percibir un olor a gasolina y presentar problemas de piel”, mencionó en un video subido a sus redes sociales.

Por ello, insistió en que “la gente tiene derecho a saber que estuvimos bebiendo y usando”.

Al respecto Úrsula Martínez, la abogada que presentó el amparo, explicó que con esta resolución las autoridades están obligadas a hacer una declaratoria de emergencia ambiental por esta contaminación del agua, así como también Pemex tiene que garantizar que el agua no está contaminada con posibles hidrocarburos y de ser así, se suspenda el suministro del líquido contaminado y no se realice el cobro por su costo.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.