El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México deberá hacer público los resultados del análisis que hizo el (SACMEX) al agua contaminada por supuesto hidrocarburo en al menos ocho colonias de la alcaldía Benito Juárez, le ordenó un juez.
Laura Ballesteros, exsenadora del Movimiento Ciudadano (MC) informó lo anterior y condenó la decisión de la administración de Martí Batres de reservar dicha información por cinco años, pese a que los habitantes tuvieron afectaciones en su salud.
La también exdiputada local agregó que el plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.
“Como la clasificaron, nosotros el 11 de mayo nos fuimos a inconformar y pusimos un amparo. En tres días las autoridades van a tener que publicar toda la información sobre los estudios que hicieron al agua de la Benito Juárez, misma que fue detectada por los vecinos al percibir un olor a gasolina y presentar problemas de piel”, mencionó en un video subido a sus redes sociales.
Por ello, insistió en que “la gente tiene derecho a saber que estuvimos bebiendo y usando”.
Al respecto Úrsula Martínez, la abogada que presentó el amparo, explicó que con esta resolución las autoridades están obligadas a hacer una declaratoria de emergencia ambiental por esta contaminación del agua, así como también Pemex tiene que garantizar que el agua no está contaminada con posibles hidrocarburos y de ser así, se suspenda el suministro del líquido contaminado y no se realice el cobro por su costo.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Obra de la Utopía en Magdalena Mixhuca, entre sombras: INFO CDMX exige a Iztacalco rendir cuentas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera