Cargando, por favor espere...
A pesar de que el presidente de la nación, Andrés Manuel López Obrador, declaró que la clave de desarrollo de su sexenio fue no permitir la corrupción ni los lujos y el derroche del gobierno, la Ciudad de México, Morelos, Quintana Roo y Chiapas, son las entidades peor evaluadas en el combate a la corrupción, seguridad y justicia penal, de acuerdo con los resultados del Índice de Estado de Derecho 2023-2024, publicados por World Justice Project México.
Por otro lado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), expusieron que México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
Datos de la Coparmex refieren que el 48 por ciento de las empresas, para el mes de abril de 2024, reportaron haber sido obligadas a realizar un pago, regalos o beneficios a un servidor público a cambio de realizar un trámite.
La institución destacó los resultados de la última Encuesta Nacional sobre Experiencias de Corrupción en Empresas, mismas que aseguran que dichas prácticas de corrupción aumentaron nueve puntos porcentuales en tan sólo un año, pues, cinco de 10 empresas experimentaron corrupción y extorsión en 2023.
Además, el estudio arrojó que los estados con más incidencia de estas prácticas corruptas a empresas son Baja California, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala y Sinaloa.
Por su parte, México Elige identificó, en su análisis titulado Índice de Percepción de la Corrupción, que el 63.4 por ciento de los mexicanos considera que en el gobierno de AMLO sí hay corrupción.
Los ciudadanos encuestados por México Elige, posicionaron a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara en el primer lugar dentro de la encuesta con un 65.8 por ciento.
Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resultó con una calificación de 61.3 por ciento en el índice de percepción de corrupción. Cabe mencionar que Bartlett fue secretario de Gobernación durante el sexenio de Miguel de la Madrid, además de haber sido acusado de la caída del sistema de conteo en la elección presidencial de 1988.
Finalmente, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), ocupó el tercer lugar con 59.0 por ciento de percepción de corrupción; por mencionar sólo algunos funcionarios.
Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.
Hoy, la historia se repite, pero ninguno de los desastres registrados este año en esta entidad, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, sirvió de argumento para evitar la desaparición del Fonden.
Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.
A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.
Los agricultores también reportan pérdidas en cultivos y dificultades para mantener la producción.
Las enfermedades que más cuestan al IMSS son: diabetes, insuficiencia renal y cáncer de mama.
La “Cuarta Transformación” (4T) lleva dos años gobernando y estamos muy lejos de que se cumpla el compromiso de combatir a fondo la corrupción y abatir significativamente la pobreza.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
El muro de la vergüenza
La producción nacional no cubre la demanda en 2025; importaciones suben y precios se disparan.
Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.
“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.