Cargando, por favor espere...

Colectivo halla 11 cuerpos en fosas clandestinas
Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo
Cargando...

El Colectivo “Sabuesos Guerreras” halló al menos 11 cuerpos en fosas clandestinas el día de ayer, martes 23 de abril, según informó el organismo en sus redes sociales. 

Los restos humanos fueron encontrados en al menos seis fosas clandestinas, ubicadas en las inmediaciones de la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, Sinaloa.  

Tras el hallazgo, al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Comisión Estatal de Búsqueda para realizar la investigación correspondiente y procesarlos restos.

Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo que les señaló que posiblemente había restos humanos en el lugar, por lo que dieron aviso a las autoridades y comenzaron con la inspección.

Tras el anunció del hallazgo, el colectivo difundió la fotografía de una de las fosas encontradas y avisó que elementos de la Fiscalía ya procesan los restos.

El pasado domingo, “Sabuesos Guerreras” difundieron las fichas de búsqueda de tres jóvenes reportados como desaparecidos en Mazatlán. Los jóvenes responden a los nombres de Erick Mijali Carrillo, Alfonso Arredondo y Efraín Ramírez. 

A través de medios locales se informó que el día de la desaparición, los tres jóvenes estaban de visita en Mazatlán por Semana Santa y viajaban a bordo de un auto deportivo negro.

Sin embargo, no sea ha precisado si los restos encontrados tienen relación con los jóvenes desaparecidos o no.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El estallido causó la muerte de seis soldados en el lugar.

“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.

El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.

La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.

“La sangre de Conrado, la sangre de Mercedes, es la sangre de dos jóvenes, pero también de muchos jóvenes. El asesinato de un niño, es el asesinato de muchos niños”, sostuvo Homero Aguirre, vocero nacional.

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.

La dependencia sanitaria recomendó evitar la compra de medicamentos en mercados públicos y comercio informal.