Cargando, por favor espere...

Nacional
Colectivo halla 11 cuerpos en fosas clandestinas
Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo


El Colectivo “Sabuesos Guerreras” halló al menos 11 cuerpos en fosas clandestinas el día de ayer, martes 23 de abril, según informó el organismo en sus redes sociales. 

Los restos humanos fueron encontrados en al menos seis fosas clandestinas, ubicadas en las inmediaciones de la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, Sinaloa.  

Tras el hallazgo, al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Comisión Estatal de Búsqueda para realizar la investigación correspondiente y procesarlos restos.

Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo que les señaló que posiblemente había restos humanos en el lugar, por lo que dieron aviso a las autoridades y comenzaron con la inspección.

Tras el anunció del hallazgo, el colectivo difundió la fotografía de una de las fosas encontradas y avisó que elementos de la Fiscalía ya procesan los restos.

El pasado domingo, “Sabuesos Guerreras” difundieron las fichas de búsqueda de tres jóvenes reportados como desaparecidos en Mazatlán. Los jóvenes responden a los nombres de Erick Mijali Carrillo, Alfonso Arredondo y Efraín Ramírez. 

A través de medios locales se informó que el día de la desaparición, los tres jóvenes estaban de visita en Mazatlán por Semana Santa y viajaban a bordo de un auto deportivo negro.

Sin embargo, no sea ha precisado si los restos encontrados tienen relación con los jóvenes desaparecidos o no.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.