Cargando, por favor espere...

Nacional
Colectivo halla 11 cuerpos en fosas clandestinas
Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo


El Colectivo “Sabuesos Guerreras” halló al menos 11 cuerpos en fosas clandestinas el día de ayer, martes 23 de abril, según informó el organismo en sus redes sociales. 

Los restos humanos fueron encontrados en al menos seis fosas clandestinas, ubicadas en las inmediaciones de la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, Sinaloa.  

Tras el hallazgo, al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Comisión Estatal de Búsqueda para realizar la investigación correspondiente y procesarlos restos.

Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo que les señaló que posiblemente había restos humanos en el lugar, por lo que dieron aviso a las autoridades y comenzaron con la inspección.

Tras el anunció del hallazgo, el colectivo difundió la fotografía de una de las fosas encontradas y avisó que elementos de la Fiscalía ya procesan los restos.

El pasado domingo, “Sabuesos Guerreras” difundieron las fichas de búsqueda de tres jóvenes reportados como desaparecidos en Mazatlán. Los jóvenes responden a los nombres de Erick Mijali Carrillo, Alfonso Arredondo y Efraín Ramírez. 

A través de medios locales se informó que el día de la desaparición, los tres jóvenes estaban de visita en Mazatlán por Semana Santa y viajaban a bordo de un auto deportivo negro.

Sin embargo, no sea ha precisado si los restos encontrados tienen relación con los jóvenes desaparecidos o no.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.