Cargando, por favor espere...
Italia ha activado un dispositivo de máxima seguridad en Roma ante la llegada de aproximadamente 200 mil fieles y aproximadamente 170 jefes de Estado para el funeral del papa Francisco I. El operativo incluye el despliegue de cuatro mil policías, con más de dos mil carabineros, agentes de la Policía del Estado, Guardia de Finanzas y Policía local de Roma.
Desde este miércoles 23 de abril, cientos de agentes y miembros de Protección Civil controlan el tráfico y guían a las multitudes que acuden a la Basílica de San Pedro, donde los restos mortales del pontífice estarán expuestos hasta el viernes 25. Se espera la asistencia de delegaciones de 170 países, incluyendo Estados Unidos, Francia, Reino Unido y España.
Medios locales informaron que el próximo sábado, la Plaza de San Pedro estará blindada con detectores de metales, drones y vigilancia aérea del Ejército. Además, se establecerá una zona de exclusión aérea sobre el Vaticano y Roma.
También dieron a conocer que se desplegarán francotiradores, unidades caninas, equipos de detección de explosivos en calles y subterráneos, así como cazas militares listos para emergencias y dispositivos antidrones.
Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.
Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.
Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.
Además, es señalado de orquestar actos violentos en las calles y cárceles de Tabasco.
La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
El crimen ha generado indignación entre los miembros de los Conductores y Repartidores Unidos de México (CRUM).
Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.
Autoridades descartan delitos graves tras incidentes; víctimas están fuera de peligro.
En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.
La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).
El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.