Cargando, por favor espere...
Este jueves 5 de junio, los museos de la Ciudad de México, entre ellos el Museo Nacional de Antropología, reabrieron sus puertas luego de permanecer dos días en paro; el cese de actividades ocurrió por la falta de personal de seguridad y por las condiciones impuestas derivadas de la “austeridad republicana” instauradas en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El personal afectado denunció desde el año 2023 las malas condiciones laborales y los recortes presupuestales que enfrentan cada día: “la falta de dinero se ha traducido en menos personal de limpieza y mantenimiento, pero también de seguridad, un problema que lleva años sin resolverse”, aseguraron.
El paro comenzó luego de que la empresa Servicios Especializados de Investigación y Custodia (SEICSA) reportó atrasos en los pagos correspondientes a los servicios contratados por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), lo cual impactó directamente en los salarios de empleados.
La reapertura de los recintos ocurrió después de que la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, solicitó al director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) garantizar la seguridad en los museos. El Gobierno Federal ordenó que la Policía Auxiliar asumiera esa función.
En el marco del conflicto, el Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el miércoles 4 de junio, día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025. Visitantes nacionales y extranjeros se encontraron con las puertas cerradas, mientras la directiva del museo negociaba con los empleados una salida al conflicto.
Mientras tanto, el INAH no emitió declaraciones públicas sobre el paro ni sobre el galardón. Su último comunicado data del 1 de junio y detalla la asignación de servicios de vigilancia a empresas privadas, bajo lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución.
El Museo Nacional de Antropología reanudó operaciones a las 9:00 horas, con más de 40 elementos de la Policía Auxiliar a cargo de la seguridad. También abrieron sus puertas el Nacional de las Intervenciones, el del Caracol, El Carmen, de las Culturas del Mundo, el Templo Mayor y el Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec.
Las actividades continuarán en su horario habitual, mientras las autoridades mantienen conversaciones con trabajadores para evitar cierres posteriores.
La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.
Familias acusan fraude y denuncian falta de aviso
¿Hemos llegado al fin de la habitabilidad del planeta? ¿A la inevitable fase descendente de la humanidad?
Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.
La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.
El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.
El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.
Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.
Cada temporada de lluvias se confirma que el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) se encuentra más deficiente.
El elevador sólo soporta un peso de 630 kilos.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera