Cargando, por favor espere...

Del Monte se declara en bancarrota
La compañía venderá activos para conseguir liquidez mientras reestructura su deuda.
Cargando...

Foto: Internet

Del Monte Foods, empresa conocida por su gran variedad de frutas y verduras enlatadas, solicitó el amparo del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, pues no logró recuperarse del incremento en los costos de la deuda, una economía global en constante cambio y resultados mixtos en sus ganancias.

El Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos permite a las empresas reestructurar sus deudas y continuar operando mientras negocian con acreedores. No implica el cierre inmediato, sino una reorganización supervisada por un tribunal para intentar recuperar su viabilidad financiera.

La empresa, fundada hace casi 140 años, enfrenta una deuda de más de mil 200 millones de dólares, por lo que llegó a un acuerdo de reestructuración con sus prestamistas para vender “todos o prácticamente todos” sus activos, a fin de conseguir 165 millones de dólares y poder continuar operando mientras el gobierno estadounidense inicia las medidas de protección por bancarrota.

En este contexto, Greg Longstreet, presidente de la compañía, dijo: “Con una estructura de capital mejorada, una posición financiera más sólida y nuevos propietarios, estaremos mejor posicionados para lograr el éxito a largo plazo”.

La compañía argumentó su solicitud de protección por bancarrota en que, durante varios años, se ha enfrentado a una serie de problemas económicos y preocupaciones geopolíticas.

En este sentido, detalló que durante la pandemia de COVID-19, la demanda de sus productos alcanzó máximos históricos, pero después de la crisis sanitaria, sus ventas comenzaron a disminuir, por lo que se quedó con demasiadas existencias que tuvo que almacenar, amortizar y posteriormente “vender con pérdidas sustanciales”.

Asimismo, señaló que las nuevas políticas arancelarias sobre el acero y el aluminio provocarán que las latas se encarezcan, lo que afectaría sus costos productivos.

La compañía, con sede en California, Estados Unidos, también explicó que tenía una enorme deuda adquirida desde 2014 para financiar otros activos, misma que casi se ha duplicado por el incremento en las tasas de interés.

En tanto, aclaró que las operaciones fuera de territorio estadounidense, entre ellas México, no están incluidas en el procedimiento del Capítulo 11, por lo que continuarán trabajando con normalidad.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.

Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.

La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.

La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.

El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.

A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.

Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La SICT otorgó al Grupo Aeroportuario de la CDMX, administrado por la Semar, el control del Aeropuerto Internacional General Servando Canales de Matamoros ubicado en el Km 9 Carretera a Ciudad Victoria, Tamaulipas.

El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.

La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

De acuerdo con el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), en México, sólo el 13.8 por ciento del estudiantado mostró habilidades destacadas en el pensamiento creativo o innovador.