La Cancillería peruana confirmó que México le otorgó asilo, hecho que provocó una nueva tensión diplomática.
Cargando, por favor espere...
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN) más de 20 mil personas continúan utilizando servicios de ADO y camionetas tipo van, ocasionando que no se cubran las expectativas de esta obra insignia del Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador.
Habitantes de las comunidades de la península de Yucatán, Tabasco y Chiapas denunciaron no es viable abordar el tren debido a su costo, pues los precios van de 79 pesos en clase turista, 99 pesos en local turista, 148 pesos en nacional turista a 236 pesos en clase premier.
“En el caso del tren, como nosotros habíamos dicho desde el primer momento en que se comenzó a anunciar, no está pensado para favorecer a los habitantes de la Península de Yucatán ni menos a los pueblos originarios como somos las comunidades mayas. Este tren, para empezar, no se ve como una opción de nuestras comunidades, una opción de movilidad, porque es ajeno a nuestras comunidades y a nuestros intereses y los espacios donde nosotros nos movemos”, declaró Pedro Uc Be, integrante de la Asamblea de Defensa del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal.
En concordancia, datos brindados vía Transparencia por la sociedad mercantil de participación estatal Tren Maya, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), indicaron que desde que el tren inició recorridos, el pasado 15 de marzo, al 10 de junio, tan sólo el tramo 4 transportó apenas 30 mil 473 pasajeros, lo que representa un 32 por ciento de su capacidad, lo que indica que en general los tramos en funcionamiento del tren maya únicamente han llegado al 57 por ciento de su capacidad.
El habitante Pedro Uc añadió, “dijeron como justificación que iría a mover el turismo, que iba a mover a mucha gente de otros lugares este transporte rápido que es de Palenque a Cancún, pero hemos visto que ni ha movido gente ni es rápido; pero además hemos visto que este tren no está brindando un servicio apto como se planteó, porque hay de repente descarrilamientos, que se descompone cada tres días, todo este tipo de situaciones”.
Cabe recordar que dicha obra se encuentra inconclusa y aún no hay una fecha precisa para que culminen los trabajos en los tramos 5 Sur, 6 y 7, los cuales se extienden por una brecha que se abrió entre la selva.
En el caso del tramo 5, este ha sido muy cuestionado por colectivos y organizaciones como “Selvame del Tren” debido a los impactos en eñ el medio ambiente, quienes además de hacer campañas de denuncia social, han hecho un llamado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para detener los avances de la obra.
En respuesta, el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco solicitó al Gobierno de México que “realice una evaluación ambiental estratégica”, esto para calcular los efectos nocivos que puede ocasionar esta mega obra de la 4T, especialmente en el centro histórico de Campeche, las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal y Palenque, y las reservas de la biósfera de Sian Ka’an y Calakmul, todas declaradas patrimonio cultural y natural de la humanidad.
La Cancillería peruana confirmó que México le otorgó asilo, hecho que provocó una nueva tensión diplomática.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Tras manifestaciones en México, EE. UU. vuelve a insistir en su intervención militar
Profeco exhibe abusos en El Buen Fin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.