Cargando, por favor espere...

CDMX
Alcaldía GAM, la más peligrosa para las mujeres
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.


La alcaldía Gustavo A. Madero gobernada hoy por Morena se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos y de las más peligrosas y de abandono para las mujeres, señaló el PAN en el Congreso de la Ciudad de México.

“El actual alcalde Francisco Chigüil, junto con la bancada del partido oficial en el Congreso capitalino, nunca permitieron que prosperara el nivel de vida de los habitantes de la Gustavo A Madero, ya que siempre hubo resistencia a los planteamientos positivos de la oposición”, dijo el diputado del blanquiazul, Diego López Garrido. 

“De 2020 a 2022, los delitos fueron en aumento, es decir, en 12 por ciento en la demarcación, destacándose el robo a transporte público y robo a casa-habitación”, informó. 

Garrido añadió que de acuerdo a la Fiscalía General de Justicia CDMX, en 2020 la demarcación tuvo más de 21 mil carpetas de investigación.

En ese sentido, la luchadora social Karla Sosa y candidata a diputada federal por la Alianza, señaló a Morena y a Sheinbaum de tener pacto con la delincuencia y tolerar los delitos de alto impacto en especial, en la zona de Cuautepec. 

Sosa dijo que la legislación local actual sí le permite a los alcaldes tomar bandera de la seguridad pública y aplicar estrategias para reducir los delitos. 

“Lo lamentable es que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Martí Batres, no miren este tema e ignoren la situación de violencia que vivimos en el día a día en la capital; como mujer me siento insegura de caminar por la GAM”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.