Cargando, por favor espere...
La alcaldía Gustavo A. Madero gobernada hoy por Morena se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos y de las más peligrosas y de abandono para las mujeres, señaló el PAN en el Congreso de la Ciudad de México.
“El actual alcalde Francisco Chigüil, junto con la bancada del partido oficial en el Congreso capitalino, nunca permitieron que prosperara el nivel de vida de los habitantes de la Gustavo A Madero, ya que siempre hubo resistencia a los planteamientos positivos de la oposición”, dijo el diputado del blanquiazul, Diego López Garrido.
“De 2020 a 2022, los delitos fueron en aumento, es decir, en 12 por ciento en la demarcación, destacándose el robo a transporte público y robo a casa-habitación”, informó.
Garrido añadió que de acuerdo a la Fiscalía General de Justicia CDMX, en 2020 la demarcación tuvo más de 21 mil carpetas de investigación.
En ese sentido, la luchadora social Karla Sosa y candidata a diputada federal por la Alianza, señaló a Morena y a Sheinbaum de tener pacto con la delincuencia y tolerar los delitos de alto impacto en especial, en la zona de Cuautepec.
Sosa dijo que la legislación local actual sí le permite a los alcaldes tomar bandera de la seguridad pública y aplicar estrategias para reducir los delitos.
“Lo lamentable es que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Martí Batres, no miren este tema e ignoren la situación de violencia que vivimos en el día a día en la capital; como mujer me siento insegura de caminar por la GAM”.
El crecimiento acelerado del número de migrantes varados en la Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en un problema al que las autoridades capitalinas.
Sigue aquí el debate En Vivo
Cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) juró que no endeudaría al país, millones de mexicanos le creyeron. Pero en seis años, la deuda aumentó en 3.2 billones de pesos, cifra inimaginable para la mayoría de los trabajadores de este país.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.
Economistas consultados por buzos afirman que no terminará este año sin que el nivel de los precios alcance un incremento, por lo menos, de ocho por ciento.
Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.
A México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes", sostuvo la OCDE.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.
Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.
Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.
Las fugas representan una de las principales causas de desperdicio de agua en la Ciudad de México (CDMX), aseguran especialistas de la UNAM.
Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.
Para contrarrestar la creciente crisis de escasez en agua potable, México debe destinar por lo menos el 1.56 por ciento del PIB en infraestructura hídrica, durante el 2024.
Entre los espacios resguardados se encuentran el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez y Torre del Bienestar.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera