En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Cargando, por favor espere...
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina, lanzó este jueves un llamado a candidatos y autoridades electorales a blindar la jornada cívica con diálogo. También pidió hacer a un lado las descalificaciones y no propiciar un caldo de cultivo para la violencia política de cara al proceso del 2 de junio.
Medina Mora advirtió que la ciudadanía no quiere unas elecciones manchadas de sangre, ni que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.
“Aquí lo que estamos haciendo es un foco: de todos esos 181 mil asesinatos, mil tienen que ver precisamente con asesinatos de candidatos, aspirantes precandidatos e inclusive sus familiares", sostuvo.
El líder del sector empresarial calificó de alarmante el nivel de violencia política que vive el país, recordó que desde el 2020 el fenómeno ha tomado mayor fuerza.
En ese sentido, señaló “si se comparan los primeros dos meses del 2021, con los mismos de este año, pasaron de 15 incidentes a 34 en este año”.
Cabe destacar que en lo que va del proceso electoral de este 2024, mismo que arrancó en septiembre del 2023 han sido asesinados unos 20 candidatos de elección popular incluidos funcionarios de la actual administración.
Otro dato significativo es que han sido candidatos de Morena, seguidos por el PAN y Movimiento Ciudadano los que ocupan los primeros lugares de ser asesinados.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera