Cargando, por favor espere...

Política
Ciudadanos no quieren unas elecciones manchadas de sangre: Coparmex
El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.


El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina, lanzó este jueves un llamado a candidatos y autoridades electorales a blindar la jornada cívica con diálogo. También pidió hacer a un lado las descalificaciones y no propiciar un caldo de cultivo para la violencia política de cara al proceso del 2 de junio.

Medina Mora advirtió que la ciudadanía no quiere unas elecciones manchadas de sangre, ni que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

“Aquí lo que estamos haciendo es un foco: de todos esos 181 mil asesinatos, mil tienen que ver precisamente con asesinatos de candidatos, aspirantes precandidatos e inclusive sus familiares", sostuvo.

El líder del sector empresarial calificó de alarmante el nivel de violencia política que vive el país, recordó que desde el 2020 el fenómeno ha tomado mayor fuerza.

En ese sentido, señaló “si se comparan los primeros dos meses del 2021, con los mismos de este año, pasaron de 15 incidentes a 34 en este año”.

Cabe destacar que en lo que va del proceso electoral de este 2024, mismo que arrancó en septiembre del 2023 han sido asesinados unos 20 candidatos de elección popular incluidos funcionarios de la actual administración.

Otro dato significativo es que han sido candidatos de Morena, seguidos por el PAN y Movimiento Ciudadano los que ocupan los primeros lugares de ser asesinados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.