Cargando, por favor espere...

Vladímir Putin perfila su victoria en elecciones presidenciales de Rusia
Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.
Cargando...

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia. De acuerdo con la Comisión Electoral Central, se ha computado el 40 por ciento de las urnas y el actual líder ruso obtiene un amplio apoyo con el 87.5 por ciento de los votos.

Los datos sitúan a Nikolái Jaritónov, candidato del Partido Comunista de Rusia (KPRF), con 4.6 por ciento de los votos; Vladislav Davankov, por Gente Nueva, con el 4.2 por ciento; Leonid Slutski, del Partido Liberal Democrático de Rusia (LDPR), con el 3 por ciento.

Putin, el único candidato independiente, mantiene altos niveles de aprobación; en Moscú, tuvo una aplastante victoria con el 89.1 por ciento de apoyo de los votantes, informó la presidenta de la Comisión Electoral de Moscú, Olga Kirilova. 

Del 15 al 17 de marzo, más del 73 por ciento del padrón electoral compuesto por 112.3 millones de personas emitieron su voto; 1.89 millones de rusos en el extranjero lo hicieron a través del voto electrónico por internet. 

Los resultados que arroja la Comisión Electoral Central de Rusia y diversos sondeos confirman el quinto mandato del presidente Putin. Es de destacar que en las repúblicas de Lugansk y Donetsk, recientemente adheridas a Rusia, Putin obtuvo el 95% de los votos. Para dar veracidad a los resultados, fueron invitados 700 observadores de 106 países, misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha informado a los medios locales que el presidente Putin ya ha sido informado de los primeros resultados del conteo de votos. 

Para que un candidato sea declarado triunfador debe obtener el 50 por ciento de los votos más uno y, así, evitar una segunda vuelta; de lo contrario, se debe realizar en un tiempo menor a tres semanas.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

El embajador de Nicaragua en México, Carlos Gutiérrez Madrigal, aseguró que el legado sandinista sigue vivo, ya que el movimiento que el revolucionario impulsó permea hoy en la vida política, social y económica de aquel país.

El aumento acelerado del monto de las remesas no debe verse como un logro del gobierno, sino como una prueba de que las políticas implementadas son un fracaso.

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, cuestionó este sábado los reportes de que Rusia vaya a iniciar una agresión contra su país el próximo 16 de febrero.

La actual situación que se está desarrollando en torno a Ucrania no tiene que ver solo con ese país, sino con "el orden mundial y el lugar que cada Estado ocupará en él".

Con la caída del bloque socialista y la propaganda burguesa, muchos partidos de izquierda creyeron que el marxismo-leninismo estaba derrotado; pero la realidad está demostrando todo lo contrario.

En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".

El suministro de agua limpia es una cuestión de vida o muerte y los menores de Gaza apenas tienen algunas gotas para beber.

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva.