El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Cargando, por favor espere...
Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia. De acuerdo con la Comisión Electoral Central, se ha computado el 40 por ciento de las urnas y el actual líder ruso obtiene un amplio apoyo con el 87.5 por ciento de los votos.
Los datos sitúan a Nikolái Jaritónov, candidato del Partido Comunista de Rusia (KPRF), con 4.6 por ciento de los votos; Vladislav Davankov, por Gente Nueva, con el 4.2 por ciento; Leonid Slutski, del Partido Liberal Democrático de Rusia (LDPR), con el 3 por ciento.
Putin, el único candidato independiente, mantiene altos niveles de aprobación; en Moscú, tuvo una aplastante victoria con el 89.1 por ciento de apoyo de los votantes, informó la presidenta de la Comisión Electoral de Moscú, Olga Kirilova.
Del 15 al 17 de marzo, más del 73 por ciento del padrón electoral compuesto por 112.3 millones de personas emitieron su voto; 1.89 millones de rusos en el extranjero lo hicieron a través del voto electrónico por internet.
Los resultados que arroja la Comisión Electoral Central de Rusia y diversos sondeos confirman el quinto mandato del presidente Putin. Es de destacar que en las repúblicas de Lugansk y Donetsk, recientemente adheridas a Rusia, Putin obtuvo el 95% de los votos. Para dar veracidad a los resultados, fueron invitados 700 observadores de 106 países, misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha informado a los medios locales que el presidente Putin ya ha sido informado de los primeros resultados del conteo de votos.
Para que un candidato sea declarado triunfador debe obtener el 50 por ciento de los votos más uno y, así, evitar una segunda vuelta; de lo contrario, se debe realizar en un tiempo menor a tres semanas.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_