Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso afirmó hoy por medio de un comunicado oficial que Moscú se verá obligado a tomar medidas de respuesta técnico-militares para hacer frente a las amenazas para la seguridad nacional, tras la adhesión de Finlandia a la OTAN. El Kremlin sostuvo que el caso de la adhesión de Finlandia a la OTAN es fundamentalmente diferente a la de Ucrania ya que este país nunca tuvo la retórica antirrusa.
El Kremlin afirmó sobre el ingreso de Finlandia a la OTAN que esto representa un impacto a la naturaleza de las relaciones bilaterales, pues esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia.
Por ello, Moscú dará “pasos concretos” en la construcción de defensa en las fronteras del noroeste de Rusia. Su carácter “dependerá de las condiciones específicas para la integración de este país en la Alianza del Atlántico Norte”, afirmó la Cancillería citada por el medio de comunicación RT.
Este 4 de abril la bandera finlandesa fue izada en la sede de la OTAN en Bruselas. Es el miembro número 31 del Tratado del Atlántico Norte.
De acuerdo con el organismo, al pasar a formar parte de la OTAN, Finlandia “ha abandonado definitivamente su identidad propia y cualquier autonomía, algo que la ha distinguido en los asuntos internacionales durante décadas”.
“Con la entrega de este instrumento de adhesión, ahora podemos declarar que Finlandia es el miembro número 31 del Tratado del Atlántico Norte”, dice el secretario de Estado @SecBlinken en la sede de la OTAN en Bruselas.pic.twitter.com/NlUmBDKGDf
— Dori Toribio (@DoriToribio) April 4, 2023
Ahora, Helsinki se ha convertido en uno de los pequeños países miembros de la Alianza, sin un papel decisivo y “habiendo perdido su voz especial en los asuntos internacionales”.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
El presidente estadounidense no especificó la ubicación de los submarinos ni la ruta que tomarían.
Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami
Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.
Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Escrito por Redacción