Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso afirmó hoy por medio de un comunicado oficial que Moscú se verá obligado a tomar medidas de respuesta técnico-militares para hacer frente a las amenazas para la seguridad nacional, tras la adhesión de Finlandia a la OTAN. El Kremlin sostuvo que el caso de la adhesión de Finlandia a la OTAN es fundamentalmente diferente a la de Ucrania ya que este país nunca tuvo la retórica antirrusa.
El Kremlin afirmó sobre el ingreso de Finlandia a la OTAN que esto representa un impacto a la naturaleza de las relaciones bilaterales, pues esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia.
Por ello, Moscú dará “pasos concretos” en la construcción de defensa en las fronteras del noroeste de Rusia. Su carácter “dependerá de las condiciones específicas para la integración de este país en la Alianza del Atlántico Norte”, afirmó la Cancillería citada por el medio de comunicación RT.
Este 4 de abril la bandera finlandesa fue izada en la sede de la OTAN en Bruselas. Es el miembro número 31 del Tratado del Atlántico Norte.
De acuerdo con el organismo, al pasar a formar parte de la OTAN, Finlandia “ha abandonado definitivamente su identidad propia y cualquier autonomía, algo que la ha distinguido en los asuntos internacionales durante décadas”.
“Con la entrega de este instrumento de adhesión, ahora podemos declarar que Finlandia es el miembro número 31 del Tratado del Atlántico Norte”, dice el secretario de Estado @SecBlinken en la sede de la OTAN en Bruselas.pic.twitter.com/NlUmBDKGDf
— Dori Toribio (@DoriToribio) April 4, 2023
Ahora, Helsinki se ha convertido en uno de los pequeños países miembros de la Alianza, sin un papel decisivo y “habiendo perdido su voz especial en los asuntos internacionales”.
La noche de este martes Ucrania intentó atacar el Kremlin con drones. La acción es considerada como un intento de asesinato contra el presidente Vladímir Putin.
Kievskaya Stantsia no solo representa el símbolo de amistad entre los pueblos ruso y ucraniano, sino también la unión de dos naciones soviéticas que demostraron al mundo entero que es posible aspirar a una vida digna y decoros.
El Pentágono está trabajando en un nuevo plan para superar la competencia de China y Rusia. Los aerostatos de gran altitud se añadirían a la extensa red de vigilancia.
El balance de la guerra ruso-ucraniana fue expuesto en el programa Lo Marginal en el Centro, donde Nydia Egremy y Rainer Matos coincidieron en que hay una industria de guerra en Occidente, sobre todo desde la industria de guerra estadounidense.
Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
“Estamos preparando otra serie de sanciones para aplicar en esta situación”, dijo a la cadena CNN, cuatro días después de la cumbre en Ginebra entre el presidente estadounidense Joe Biden y su par ruso Vladimir Putin.
En distintas ciudades de EE.UU. se vienen sucediendo multitudinarias protestas a raíz de la muerte de George Floyd, muchas de las cuales se tornaron violentas y generaron caos.
El crimen ocurrió durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.
Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.
El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.
Las reflexiones que hay en el ¿Qué hacer? de Chernishevski son de gran importancia porque intentan pensar de manera crítica las condiciones para la liberación.
Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo
Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.
El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.
Vladimir Putin afirmó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
Escrito por Redacción