Cargando, por favor espere...

Opinión
Monumentos que evocan el esplendor de la URSS
Las siglas VDNJ corresponden a Vístavka Dostizhéniy Naródnogo Joziaistva, cuya traducción al castellano es Exposición de Logros de la Economía Nacional de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).


Las siglas VDNJ corresponden a Vístavka Dostizhéniy Naródnogo Joziaistva, cuya traducción al castellano es Exposición de Logros de la Economía Nacional de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). El complejo fue creado entre 1935 y 1939 por orden de José Stalin para exhibir ante el mundo los progresos económicos de la Unión Soviética. Por ello el té, el tabaco, las flores, la miel, el aceite y otros productos contaban con su propio pabellón (edificio). Además cada república recibió un edificio para exponer sus aportaciones agrícolas, textiles, fabriles y artesanales. Los pabellones eran decorados con imágenes de estas mercancías; el del aceite, por ejemplo, estaba adornado con girasoles tallados en madera; el de la miel, con abejas de cerámica y lo mismo ocurría con los expositores que cultivaban frutas, cereales o  verdura y los que criaban cerdos, caballos, vacas, conejos, borregos, etcétera.

Las bajas temperaturas, que van de cero a 69 grados bajo cero en la mayor parte del año, impiden que la producción agrícola sea muy diversa; resulta más bien irregular en la mayoría de las comunidades nacionales que abarcaba la URSS, lo que explican por qué los soviéticos asistían fascinados y orgullosos a la VNDJ, que se organizaba principalmente en verano a fin de que pudieran apreciarse los diferentes tipos de uvas, sandías, papas, zanahorias, betabel, calabazas, té, manzanas y otros productos que se producían en las repúblicas. Por ello, la exposición se convirtió también en un importante centro turístico.

El centro de exposiciones VDNJ se amplió en el periodo de Nikita Kruschov para mostrar al mundo los progresos de la carrera espacial, ya que a las muestras habituales se sumaron el Museo del Cosmos y el Pabellón Espacial, donde podían verse los prototipos de los satélites Sputnik, los cohetes Soyúz y Vostók, y el Túpolev 154. 

El emblema de la joven URSS, el martillo y la hoz, se apreciaba en El Obrero y la Koljosiana, escultura de 24.5 metros de acero inoxidable de la artista Vera Mujina; fue instalada en 1937 a un lado del parque VDNJ: un hombre y una mujer levantan estos medios de trabajo, el obrero representa a los trabajadores industriales y la campesina honra el trabajo agrícola.

Otro atractivo era la Fuente de la Amistad de los Pueblos, con forma de flor y adornada con cáñamo, tallos de girasol y espigas de trigo de 7.4 metros. Representaba el lazo de amistad de las repúblicas que hicieron posible el triunfo de la URSS sobre la Alemania nazi durante la Gran Guerra Patria. Fue inaugurada en 1954 y acopia a 16 mujeres de bronce bañadas en pan de oro, que simbolizan las 16 exrepúblicas, incluida Karelia, que era considerada una república soviética. Cada mujer tiene rasgos faciales de su país, visten trajes nacionales y sostienen en sus manos plantas o flores propias de su región.

Por ejemplo, la joven de Rusia envuelve espigas de trigo con un brazo; Ucrania usa una corona de girasoles con cintas en la cabeza y flores en una mano; Uzbekistán sostiene algodón; Georgia usa un tocado tradicional, largas trenzas y un racimo de uvas en la mano; Lituania viste un chaleco encima de una camisa, cintas en el cabello y hojas de roble en la mano; Letonia usa un broche redondo en el cuello, joya nacional del país y espigas de trigo en las manos; Tayikistán y Turkmenistán sostienen algodón; Karelia tiene coníferas en las piernas y guirnaldas de flores en las manos; Estonia viste el traje de Muhu, la tercera isla más grande del país; Armenia sostiene racimos de uvas y cubre su cabeza con un pañuelo del que cuelgan monedas en la frente; Moldavia tiene mazorcas de maíz en una mano; Kirguistán usa un gorro tradicional, su cabello cae en muchas trenzas y sus manos tienen flores y algodón; Azerbaiyán cubre su cabeza con un pañuelo de seda y sostiene algodón; Kazajistán usa un tocado con plumas y en una mano espigas de trigo y Bielorrusia, cubre completamente su cabeza con un pañuelo, una manzana en una mano y lino en la otra.

También resaltaba la fuente Flor de piedra, construida entre 1950 y 1954 por el escultor Prokopy Dobrynin y fue inspirada en la obra de ballet de Serguéi Prokófiev Flor de Piedra. Se trata de una enorme flor con enormes losas de hormigón revestidas de esmalte multicolor. A lo largo de la piscina hay gansos, esturiones y cestas que contienen cornucopias, jarrones y frutas que hacen referencia a los dones que la naturaleza provee a las repúblicas. Fue la primera fuente musical de la URSS y los chorros de agua bailan acompañados de la música de Dmítri Shostakóvich.

Después del colapso de la URSS el complejo mantuvo su atractivo turístico, pero los pabellones perdieron sus exhibiciones, algunos edificios fueron destinados a museos y actualmente solo pueden apreciarse en ellos algunas artesanías. 

VDNJ permite ver el máximo esplendor económico, cultural y científico que tuvo el pueblo soviético. Y alimenta nuestros sueños para que México crezca y se desarrolle plenamente.


Escrito por Romeo Pérez

Doctor en Física y Matemáticas por la Facultad de Mecánica y Matemáticas de la Universidad Estatal de Lomonosov, de Moscú, Rusia.


Notas relacionadas

romeo.jpg

El éxito de la vacuna rusa Spútnik V en sus primeros ensayos está cambiando la opinión internacional.

modise.jpg

Washington “Amenaza a África, no solo a Sudáfrica, de tener algo que incluso huela a Rusia”, afirmó el ministro de Defensa de Sudáfrica, Thandi Modise.

Rusia responde a Ucrania con "ataque masivo"

El contraataque ruso duró varias horas y tuvo como objetivo seis regiones de Ucrania.

Día de la Lengua Rusa

День русского языка

EE. UU. y UE priorizan guerra en Ucrania que ayudar a África o AL

En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.

CIBERATAQUE.png

Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.

rrss6.jpg

La humanidad vive la era del “capitalismo de la vigilancia”; pues grandes empresas como Facebook, Amazon, Apple y Google usan la información de millones de personas, para fines políticos y comerciales en su búsqueda de ganancias multimillonarias.

Rusia realiza última prueba del misil Burevéstnik

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

La Eurocopa y la represión contra Rusia

La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.

rus.jpg

La historia se repite. EE. UU. y la OTAN atacan a Rusia usando a ¡los nazis ucranianos! como punta de lanza. Arguyen, ayudados por la prensa, que Vladimir Putin anexionó Crimea e invade Ucrania.

pu.jpg

Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".

pu.jpg

En el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.

RUSIA.gif

Moscú decide enviarle insumos médicos como parte del acuerdo que el presidente ruso, Vladímir Putin, le hizo a su homólogo estadounidense, Donald Trump en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado lunes.

Pese a ataque a gran escala, Rusia mantiene diálogo con Ucrania

La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.

bom.jpg

Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.