Cargando, por favor espere...

Periodista ucraniano nazi llama a matar niños rusos
El presentador de noticias, Fakhrudin Sharafmal, afirmó que no se trata de obtener paz, sino de la victoria ucraniana. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo".
Cargando...

El presentador del canal ucraniano '24', Fakhrudin Sharafmal, hizo este martes un llamamiento a favor de la exterminación de niños rusos, tras invocar la doctrina de la solución final del nazi Adolf Eichmann, considerado como 'arquitecto' del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.

"Ya que en Rusia nos llaman nazis, fascistas, etc., me gustaría citar a Adolf Eichmann, quien dijo que para destruir una nación es necesario, ante todo, matar a los niños. Porque si se mata a sus padres, los hijos crecerán y, definitivamente, se vengarán. Matando a los niños, nunca crecerán y la nación desaparecerá", dijo el periodista durante una transmisión.

Sharafmal recordó que los militares ucranianos no pueden "aniquilar a los niños rusos porque está prohibido por las reglas de guerra", así como por algunas convenciones, pero se dijo dispuesto a llevar a cabo su plan con sus propias manos. "Yo no soy de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Y cuando tenga la oportunidad de eliminar a los rusos, definitivamente lo haré. Ya que me llaman nazi, me adhiero a la doctrina de Adolf Eichmann, y haré todo lo que esté en mi mano para que tanto ustedes como sus hijos no vivan nunca en esta tierra", dijo.

El presentador fue más allá y dijo que ahora no se trata de la obtención de la paz, sino de la victoria del pueblo ucraniano. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo", continuó.

"Esperamos que una nación como Rusia y los rusos no vuelvan a quedarse en esta tierra. […] Y espero que cada uno contribuya con su aporte y mate al menos a un 'moskal' [insulto étnico a los rusos usado principalmente en otras naciones eslavas]", concluyó.

En su anuncio sobre el inicio de la operación militar especial en Ucrania, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, subrayó que el objetivo principal de la misma es "desmilitarizar y desnazificar" Ucrania, así como a defender a la población de Donbass, víctima de "abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev".

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A diferencia de EE. UU., el pueblo ruso ha obtenido múltiples victorias. Pese a la persistente guerra mediática, espionaje y sabotaje, El Kremlin sigue su plan y ya definió el curso del nuevo orden mundial multipolar.

En su discurso, en el foro del club Valdái, celebrado en la ciudad rusa de Sochi, el mandatario equiparó los valores modernos occidentales con el dogmatismo bolchevique, y en su lugar abogó por el "conservadurismo racional".

En esta entrevista, Vladimir Sagaydo, compositor, violonchelista, y nuevo director artístico de la orquesta sinfónica del IPN, nos describe su carrera artística y nos revela sus opiniones sobre la cultura de la música mexicana.

No se concreta el sistema de pago conjunto

El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.

En el momento del incidente, en el territorio de la planta se encontraban 32 personas. Según información preliminar, una persona murió y dos resultaron heridas.

Hoy día se habla cada vez más de reescribir la historia de los sucesos mundiales, ¿qué se esconde tras de este empeño de cambiar la historia de las dos tragedias mundiales? Sencillo: la tenaz decisión de Occidente de eliminar de raíz el socialismo.

La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.

Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

Kievskaya Stantsia no solo representa el símbolo de amistad entre los pueblos ruso y ucraniano, sino también la unión de dos naciones soviéticas que demostraron al mundo entero que es posible aspirar a una vida digna y decoros.

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.