Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
Cargando, por favor espere...
Washington, París y Londres autorizaron el domingo a Ucrania atacar territorio ruso con misiles de largo alcance, según informan por separado los diarios The New York Times y Le Figaro citando fuentes relacionadas con el asunto.
La decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, permite a Kiev usar los misiles ATACMS, proporcionados por su administración en varios paquetes de ayuda militar; además, representa un cambio en su política con el conflicto ucraniano a casi dos meses de dejar la Casa Blanca.
De acuerdo con el artículo en el diario estadounidense y la agencia Reuters, por el momento los ataques se realizarían en los próximos días en la zona de Kursk contra tropas “norcoreanas y rusas”, pero Biden podría autorizar otros lugares estratégicos.
Por su parte, el diario francés Le Figaro informó del permiso de Francia y Reino Unido a Kiev para utilizar los misiles de largo alcance Storm Shadow/SCALP, fabricados en conjunto por ambos países y donados desde hace meses a las tropas ucranianas.
Funcionarios estadounidenses citados por el NYT advirtieron de las posibilidades de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tome represalias contra EE.UU. y sus aliados.
En septiembre, el mandatario ruso declaró que si los países de la OTAN autorizaban ataques con misiles dentro de las profundidades de su país sería una señal del inicio de una “guerra” con Rusia.
Los misiles del sistema ATACMS tienen un alcance de 360 kilómetros, mientras que los misiles de crucero Storm Shadow/SCALP alcanzan más de 250 kilómetros.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada. De igual forma, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania y la oficina de su presidente no respondieron a peticiones de comentarios para Reuters.
Richard Grenell, portavoz del presidente estadounidense electo Donald Trump, criticó la decisión de la administración Biden.
“Están intensificando las guerras antes de dejar el cargo”, escribió en X.
La Embajada de Rusia en México recordó en su canal de Telegram las palabras del presidente Putin sobre el personal especializado y datos de reconocimiento espacial que se requieren para llevar a cabo las operaciones, pero que Kiev no posee y los países de Occidente sí.
“Las tropas ucranianas no pueden utilizar estas armas por sí mismas y esto solo lo pueden hacer especialistas de los países de la OTAN, porque necesitan medios de reconocimiento espacial, que Ucrania naturalmente no tiene, (…) necesitan especialistas que utilicen esos datos para introducir asignaciones de vuelo y realizar otra serie de operaciones”, dice el mensaje.
Previo a la cumbre del G20 en Brasil, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, descartó hablar con Putin como lo hizo su homólogo alemán, Olaf Scholz, en días pasados y refrendó su apoyo a Ucrania.
Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morenista de Acapulco con collar de 227 mil pesos
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México sumó empleo en septiembre, pero también más informalidad
Discrepan cifras de Secretaría de Salud relacionadas con sarampión
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_