Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia lanza misil balístico sin carga nuclear contra Ucrania
El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas.


El presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, informó la noche del jueves del lanzamiento de un moderno misil balístico sin carga nuclear contra instalaciones militares-industriales de Ucrania.

El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas hacia la ciudad ucraniana de Dnepropetrovsk. El mandatario ruso calificó la acción militar como una respuesta a Kiev por el uso de misiles de largo alcance estadounidenses del sistema ATACMS y los Storm Shadow, desarrollados y proporcionados por Reino Unido y Francia. 

“En respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas, el 21 de noviembre de este año, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania”, dijo. 

Putin aseguró que Oréshnik es parte de los nuevos sistemas de defensa de su país y sostuvo que no existen medios para contrarrestar ese tipo de armas.

“Los modernos sistemas de defensa aérea disponibles en el mundo y los sistemas de defensa antimisiles creados por los estadounidenses en Europa no interceptan tales misiles. Eso es imposible”, aseguró.

Justificó el desarrollo y empleo de ese tipo de armamento en condiciones de combate por las acciones de los países del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Rusia y el despliegue de misiles estadounidenses de corto y medio alcance en Europa y las regiones de Asia-Pacífico. 

El líder ruso acusó a EE.UU. de empujar al mundo a un conflicto global por “aferrarse a su hegemonía” con la destrucción del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio en 2019. 

Además, reafirmó que Rusia está dispuesta a resolver el conflicto ucraniano por medios pacíficos, pero está preparado ante “otro escenario”. Advirtió a Kiev de una respuesta “decisiva y recíproca” si escala las tensiones. 

 

 

Washington enviará Kiev minas antipersona 

El lunes, el secretario de la Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, informó que Washington enviará a Ucrania minas terrestres antipersona para “frenar las tropas rusas”. 

De acuerdo con el jefe del Pentágono, el cambio de la política de la Administración Biden con el conflicto ucraniano se debe al “cambio de táctica” del Ejército ruso. Asimismo, reveló que Kiev está trabajando en la fabricación de sus propios explosivos.

Grupos de control de armamento criticaron la decisión, ya que en al menos 160 países está prohibido el uso de ese tipo de armas bajo el Tratado de Ottawa. 

Características de las armas

Oréshnik es un misil balístico que alcanzan hasta 5 mil kilómetros; en su interior posee una ojiva hipersónica y alcanza sus objetivos a una velocidad de 2.5 o 3 kilómetros por segundo. 

Los misiles de crucero aire-tierra Storm Shadow/SCALP alcanzan de 250 a 300 kilómetros; en su interior poseen una ojiva BROACH de 450 kilogramos, capaces de penetrar en suelos rocosos y búnkeres, y alcanzan una velocidad de mil kilómetros por hora.

Los misiles del sistema ATACMS son de origen estadounidense, tienen un alcance de 360 kilómetros y su interior contiene 170 kilogramos de explosivos. Están diseñados para ser lanzados a través del Sistema de Cohetes de Lanzamiento Múltiple (MLRS, por sus siglas en inglés) o desde un Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, por sus siglas en inglés). 


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

Ganaderos estiman pérdidas por 1,300 millones de dólares tras el cierre fronterizo

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Donald Trump y Volodímir Zelenski se reunieron recientemente en la Casa Blanca.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.