La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Cargando, por favor espere...
El presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, informó la noche del jueves del lanzamiento de un moderno misil balístico sin carga nuclear contra instalaciones militares-industriales de Ucrania.
El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas hacia la ciudad ucraniana de Dnepropetrovsk. El mandatario ruso calificó la acción militar como una respuesta a Kiev por el uso de misiles de largo alcance estadounidenses del sistema ATACMS y los Storm Shadow, desarrollados y proporcionados por Reino Unido y Francia.
“En respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas, el 21 de noviembre de este año, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania”, dijo.
Putin aseguró que Oréshnik es parte de los nuevos sistemas de defensa de su país y sostuvo que no existen medios para contrarrestar ese tipo de armas.
“Los modernos sistemas de defensa aérea disponibles en el mundo y los sistemas de defensa antimisiles creados por los estadounidenses en Europa no interceptan tales misiles. Eso es imposible”, aseguró.
Justificó el desarrollo y empleo de ese tipo de armamento en condiciones de combate por las acciones de los países del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Rusia y el despliegue de misiles estadounidenses de corto y medio alcance en Europa y las regiones de Asia-Pacífico.
El líder ruso acusó a EE.UU. de empujar al mundo a un conflicto global por “aferrarse a su hegemonía” con la destrucción del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio en 2019.
Además, reafirmó que Rusia está dispuesta a resolver el conflicto ucraniano por medios pacíficos, pero está preparado ante “otro escenario”. Advirtió a Kiev de una respuesta “decisiva y recíproca” si escala las tensiones.
Washington enviará Kiev minas antipersona
El lunes, el secretario de la Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, informó que Washington enviará a Ucrania minas terrestres antipersona para “frenar las tropas rusas”.
De acuerdo con el jefe del Pentágono, el cambio de la política de la Administración Biden con el conflicto ucraniano se debe al “cambio de táctica” del Ejército ruso. Asimismo, reveló que Kiev está trabajando en la fabricación de sus propios explosivos.
Grupos de control de armamento criticaron la decisión, ya que en al menos 160 países está prohibido el uso de ese tipo de armas bajo el Tratado de Ottawa.
Oréshnik es un misil balístico que alcanzan hasta 5 mil kilómetros; en su interior posee una ojiva hipersónica y alcanza sus objetivos a una velocidad de 2.5 o 3 kilómetros por segundo.
Los misiles de crucero aire-tierra Storm Shadow/SCALP alcanzan de 250 a 300 kilómetros; en su interior poseen una ojiva BROACH de 450 kilogramos, capaces de penetrar en suelos rocosos y búnkeres, y alcanzan una velocidad de mil kilómetros por hora.
Los misiles del sistema ATACMS son de origen estadounidense, tienen un alcance de 360 kilómetros y su interior contiene 170 kilogramos de explosivos. Están diseñados para ser lanzados a través del Sistema de Cohetes de Lanzamiento Múltiple (MLRS, por sus siglas en inglés) o desde un Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, por sus siglas en inglés).
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.
México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.
El objetivo de estos individuos sería obtener entrenamiento especializado en el pilotaje de drones.
Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.
Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.
Los países de la Alba-TCP rechazaron el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y advirtieron que pone en peligro la seguridad regional.
El conflicto armado está perdido, EE.UU. se desentiende y Europa enfrentará las consecuencias, lo que podría devastar Ucrania
En medio de la reunión, el presidente estadounidense llamó a Putin para discutir avances en las negociaciones.
Usar los gravámenes como arma política tendrá un efecto boomerang, pues esos gigantes geoestratégicos pueden subsistir sin el mercado estadounidense.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Paquete Fiscal 2026 carece de soluciones a mediano plazo: Banamex
Colapsan bancos de sangre y laboratorios en Gaza
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_