El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Cargando, por favor espere...
El presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, informó la noche del jueves del lanzamiento de un moderno misil balístico sin carga nuclear contra instalaciones militares-industriales de Ucrania.
El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas hacia la ciudad ucraniana de Dnepropetrovsk. El mandatario ruso calificó la acción militar como una respuesta a Kiev por el uso de misiles de largo alcance estadounidenses del sistema ATACMS y los Storm Shadow, desarrollados y proporcionados por Reino Unido y Francia.
“En respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas, el 21 de noviembre de este año, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania”, dijo.
Putin aseguró que Oréshnik es parte de los nuevos sistemas de defensa de su país y sostuvo que no existen medios para contrarrestar ese tipo de armas.
“Los modernos sistemas de defensa aérea disponibles en el mundo y los sistemas de defensa antimisiles creados por los estadounidenses en Europa no interceptan tales misiles. Eso es imposible”, aseguró.
Justificó el desarrollo y empleo de ese tipo de armamento en condiciones de combate por las acciones de los países del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Rusia y el despliegue de misiles estadounidenses de corto y medio alcance en Europa y las regiones de Asia-Pacífico.
El líder ruso acusó a EE.UU. de empujar al mundo a un conflicto global por “aferrarse a su hegemonía” con la destrucción del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio en 2019.
Además, reafirmó que Rusia está dispuesta a resolver el conflicto ucraniano por medios pacíficos, pero está preparado ante “otro escenario”. Advirtió a Kiev de una respuesta “decisiva y recíproca” si escala las tensiones.
Washington enviará Kiev minas antipersona
El lunes, el secretario de la Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, informó que Washington enviará a Ucrania minas terrestres antipersona para “frenar las tropas rusas”.
De acuerdo con el jefe del Pentágono, el cambio de la política de la Administración Biden con el conflicto ucraniano se debe al “cambio de táctica” del Ejército ruso. Asimismo, reveló que Kiev está trabajando en la fabricación de sus propios explosivos.
Grupos de control de armamento criticaron la decisión, ya que en al menos 160 países está prohibido el uso de ese tipo de armas bajo el Tratado de Ottawa.
Oréshnik es un misil balístico que alcanzan hasta 5 mil kilómetros; en su interior posee una ojiva hipersónica y alcanza sus objetivos a una velocidad de 2.5 o 3 kilómetros por segundo.
Los misiles de crucero aire-tierra Storm Shadow/SCALP alcanzan de 250 a 300 kilómetros; en su interior poseen una ojiva BROACH de 450 kilogramos, capaces de penetrar en suelos rocosos y búnkeres, y alcanzan una velocidad de mil kilómetros por hora.
Los misiles del sistema ATACMS son de origen estadounidense, tienen un alcance de 360 kilómetros y su interior contiene 170 kilogramos de explosivos. Están diseñados para ser lanzados a través del Sistema de Cohetes de Lanzamiento Múltiple (MLRS, por sus siglas en inglés) o desde un Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, por sus siglas en inglés).
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
CDMX tardará 62 años en erradicar la pobreza, según ONG
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_