Cargando, por favor espere...

Rusia lanza misil balístico sin carga nuclear contra Ucrania
El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas.
Cargando...

El presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, informó la noche del jueves del lanzamiento de un moderno misil balístico sin carga nuclear contra instalaciones militares-industriales de Ucrania.

El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas hacia la ciudad ucraniana de Dnepropetrovsk. El mandatario ruso calificó la acción militar como una respuesta a Kiev por el uso de misiles de largo alcance estadounidenses del sistema ATACMS y los Storm Shadow, desarrollados y proporcionados por Reino Unido y Francia. 

“En respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas, el 21 de noviembre de este año, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania”, dijo. 

Putin aseguró que Oréshnik es parte de los nuevos sistemas de defensa de su país y sostuvo que no existen medios para contrarrestar ese tipo de armas.

“Los modernos sistemas de defensa aérea disponibles en el mundo y los sistemas de defensa antimisiles creados por los estadounidenses en Europa no interceptan tales misiles. Eso es imposible”, aseguró.

Justificó el desarrollo y empleo de ese tipo de armamento en condiciones de combate por las acciones de los países del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Rusia y el despliegue de misiles estadounidenses de corto y medio alcance en Europa y las regiones de Asia-Pacífico. 

El líder ruso acusó a EE.UU. de empujar al mundo a un conflicto global por “aferrarse a su hegemonía” con la destrucción del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio en 2019. 

Además, reafirmó que Rusia está dispuesta a resolver el conflicto ucraniano por medios pacíficos, pero está preparado ante “otro escenario”. Advirtió a Kiev de una respuesta “decisiva y recíproca” si escala las tensiones. 

 

 

Washington enviará Kiev minas antipersona 

El lunes, el secretario de la Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, informó que Washington enviará a Ucrania minas terrestres antipersona para “frenar las tropas rusas”. 

De acuerdo con el jefe del Pentágono, el cambio de la política de la Administración Biden con el conflicto ucraniano se debe al “cambio de táctica” del Ejército ruso. Asimismo, reveló que Kiev está trabajando en la fabricación de sus propios explosivos.

Grupos de control de armamento criticaron la decisión, ya que en al menos 160 países está prohibido el uso de ese tipo de armas bajo el Tratado de Ottawa. 

Características de las armas

Oréshnik es un misil balístico que alcanzan hasta 5 mil kilómetros; en su interior posee una ojiva hipersónica y alcanza sus objetivos a una velocidad de 2.5 o 3 kilómetros por segundo. 

Los misiles de crucero aire-tierra Storm Shadow/SCALP alcanzan de 250 a 300 kilómetros; en su interior poseen una ojiva BROACH de 450 kilogramos, capaces de penetrar en suelos rocosos y búnkeres, y alcanzan una velocidad de mil kilómetros por hora.

Los misiles del sistema ATACMS son de origen estadounidense, tienen un alcance de 360 kilómetros y su interior contiene 170 kilogramos de explosivos. Están diseñados para ser lanzados a través del Sistema de Cohetes de Lanzamiento Múltiple (MLRS, por sus siglas en inglés) o desde un Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, por sus siglas en inglés). 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.

Ante su inminente derrota en Ucrania, Estados Unidos y la OTAN están buscando abrir otros frentes políticos y militares contra Rusia, y Georgia ha sido trabajada para convertirla en un nuevo ariete.

En el supuesto de que la maniobra de EE. UU. tuviera éxito, ¿qué ocurriría? Hay quienes piensan que habría un baño de sangre cuya primera víctima sería el propio presidente Putin.

El 27 de septiembre estallaron nuevos enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia, con intensas batallas en la disputada región de Nagorno-Karabaj.

"Es la voluntad de millones de personas", dijo Vladimir Putin, por lo que aseguró, las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".

El mandatario ruso Vladimir Putin afirmó que la humanidad se enfrenta a dos opciones: "seguir amontonando una carga de problemas o encontrar juntos una solución", por lo que "tarde o temprano" Occidente deberá dialogar para abordar un futuro común.

Ante los abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia".

Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.

La Comunidad Rusa en México llamó a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación.

A diferencia de EE. UU., el pueblo ruso ha obtenido múltiples victorias. Pese a la persistente guerra mediática, espionaje y sabotaje, El Kremlin sigue su plan y ya definió el curso del nuevo orden mundial multipolar.

Si alguien puede plantarle cara al imperialismo y al fascismo, nuevamente abrazando la causa de la humanidad entera, es Rusia. Un pueblo “con corazones libres e inteligencias libres”.

Además, civiles rescatados revelaron que los nacionalistas ucranianos lanzaron granadas contra los sótanos de los edificios donde se encontraban escondidos mujeres y niños.

День русского языка

Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.