Cargando, por favor espere...

Política
Diputado propone iniciativa para el manejo de residuos sólidos
La zona metropolitana del Valle de México es la segunda metrópoli en el mundo con mayor generación de basura.


El diputado Alberto Vanegas Arenas propuso establecer mesas de trabajo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis y la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, así como con los estados y municipios de la zona metropolitana, para definir directrices con visión metropolitana para el manejo integral de los residuos sólidos.

La zona metropolitana del Valle de México es la segunda metrópoli en el mundo con mayor generación de basura. La Ciudad de México produce 13 mil 149 toneladas de residuos diarios, lo que equivale a 1.40 kg por habitante al día. De estos, aproximadamente el 50 por ciento no se gestionan adecuadamente, lo que provoca contaminación del suelo, agua y proliferación de fauna nociva.

A pesar de los esfuerzos en reciclaje y compostaje, más del 80 por ciento de la basura termina en rellenos sanitarios, muchos de los cuales están saturados. El basurero del Bordo Poniente, que gestiona casi la mitad de los residuos de la capital, se cerró en 2011 debido a su saturación.

Gran parte de los desechos se envían a rellenos sanitarios en el Estado de México, como Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Ixtapaluca y Chicoloapan, muchos de los cuales son tiraderos a cielo abierto sin control ambiental.

Vanegas Arenas subrayó la importancia de incorporar la Ley de Economía Circular en el próximo Programa Integral de Residuos Sólidos, la cual busca reducir la generación de residuos y maximizar el aprovechamiento de recursos, lo que podría disminuir hasta un 99 por ciento de los desechos y las emisiones de gases de efecto invernadero de ciertos sectores industriales.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La mujer y la manzana

No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.

¡Más partidos políticos! Enero 2025 inicia registro para organizaciones civiles

Las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 30 afiliados, lo que corresponde al 0.26 por ciento del padrón electoral de la elección federal anterior.

AMLO.jpg

La cultura del “pueblo bueno” son las verbenas y los chamanes; la cultura de la “minoría rapaz” son las sinfonías y los teatros elegantes.

Estudiantes de la Ibero increpan a Taboada por el “Cártel Inmobiliario”

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

Oaxaca.jpg

Los mexicanos del Sur del país deben preocuparse por la situación y apoyar a quienes quieren un mejor futuro para la zona.

cablebus.jpg

El Gobierno de la CDMX sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura.

ch.jpg

El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.

Criminales en el poder

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

sal.jpg

La sal de la Tierra pertenece a los escasos filmes que enfrentaron a los capitalistas mineros; ahora mueve a la reflexión por las múltiples enseñanzas que contiene para organizar y movilizar a los trabajadores.

Presenta Claudia Sheinbaum miembros de gabinete ampliado

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.

inco.jpg

Los mexicanos estamos mejor informados gracias a las redes sociales, y Morena será considerado como protagonista de uno de los episodios más negros de la historia de México debido a sus pésimos resultados en los rubros social, económico y político.

moncada12.jpg

Denis Moncada Colindres (DMC).- El del presidente Daniel Ortega es un gobierno electo democrática y legalmente conforme a la Constitución de Nicaragua, que concluye hasta el año 2021.

eu.jpg

Precisamos soberanía, y un gobierno con la voluntad política real de conquistarla. No basta la voluntad, pues para tener independencia política debe construirse una base económica firme, que le dé solidez y permanencia.

Exigen a Guillermo Calderón explicar por qué niega insumos a trabajadores

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Imagen no disponible

Cartón 1093