Cargando, por favor espere...
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que reforzará su estrategia de vigilancia para garantizar que los consumidores reciban información confiable sobre los precios, marcas y calidad de los productos típicos de las festividades decembrinas.
Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas: pavos, bacalao, vinos de mesa, sidras, frutas secas y aceitunas, entre otros.
El monitoreo se realizará en las 32 entidades federativas, donde personal de la Profeco llevará a cabo un levantamiento de precios en 500 establecimientos del 19 de noviembre al 24 de diciembre. Se incluirán supermercados, mercados tradicionales, tiendas departamentales y vinaterías.
La Profeco recomendó a los consumidores comparar precios en al menos tres establecimientos, revisar etiquetas, fechas de caducidad y contenido nutricional para evitar compras impulsivas.
Además, señaló que, al comprar un pavo, este debe presentar un color rosado pálido sin moretones para garantizar su frescura. En el caso del vino, el tapón no debe estar abombado, sumido ni manchado, ya que esto asegura su calidad.
Finalmente, la Profeco recordó la importancia de conservar los comprobantes de compra como garantía ante posibles quejas.
Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.
Las playas más afectadas son Mahahual y Xcalak en el sur de la entidad.
Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.
Las entidades con temperaturas superiores a 40 grados incluyen Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Morelos, entre otros.
El aumento de los precios de estos productos responde al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
Los asesinos dispararon más de 60 veces.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
Omar García Harfuch reconoció que en el Rancho Izaguirre se privó de la vida a personas.
La Línea 079 comenzará a operar el 1 de mayo para atender a mujeres en situación de violencia o riesgo.
Oaxaca es la entidad con más planteles cerrados desde que inició el paro de labores del magisterio disidente.
El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.
La Guelaguetza 2025 enfrenta duras críticas por su comercialización excesiva, exclusión de comunidades históricas y un gasto público superior a 68 millones de pesos.
Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.
Varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios.
El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.