Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp. Este engaño, relacionado con el programa "Mujeres con Bienestar", promete un falso bono de dos mil 600 pesos supuestamente ofrecido por las autoridades federales, con el fin de engañar a las mujeres para que entreguen sus datos personales.
Señaló que el fraude comienza con un mensaje que llega a través de WhatsApp, en el cual se ofrece el supuesto bono de dos mil 600 pesos; las mujeres son invitadas a registrarse mediante un enlace o directamente en la conversación; sin embargo, al proporcionar su información, las víctimas están exponiéndose a posibles robos de identidad, extorsiones o incluso la venta de sus datos a terceros.
Asimismo, indicó que este tipo de estafas no sólo se limita a WhatsApp, sino que también se ha detectado en Facebook, donde se publican anuncios falsos que imitan las campañas oficiales del gobierno.
Además, destacó que los programas sociales legítimos no solicitan datos personales a través de WhatsApp, llamadas telefónicas o mensajes de texto, y que no ofrecen bonos, créditos, préstamos ni tarjetas por estos medios.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó a los beneficiarios a mantener comunicaciones seguras, haciendo uso sólo de plataformas oficiales; no compartir datos sensibles ni personales como: dirección, número de teléfono o información bancaria y desconfía de cualquier transacción que requiera grandes sumas de dinero en efectivo y opta siempre por realizar encuentros en lugares públicos y seguros.
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
EEUU tiene desplegados misiles en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado.
La realidad es más contundente que el discurso: en el bolsillo de la gente hay menos dinero; hay casas inundadas y sin ayuda oficial; faltan empleos y apoyos a la producción agrícola, industrial y comercial, entre muchas otras.
María Luisa Albores encabezó la Secretaría del Bienestar y gestionó programas como la Pensión para Adultos Mayores y Sembrando Vida.
En su discurso anual, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó los principales caminos a seguir en política interior y exterior. Ahí abordó diversos temas de relevancia no solo para el pueblo ruso, sino para la comunidad internacional.
La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.
En los 88 días transcurridos de 2022, ocurrió, en promedio, más de una masacre al día (1.18%), es decir, ocho cada semana., según la organización Causa Común.
El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.
Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.
Quienes presuntamente buscan rescatar de la crisis al PRD y PAN, son los mismos que mantenían el control y empujaron a la debacle en julio pasado
Alejandro Moreno Cárdenas será el nuevo presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.
Oaxaca sigue siendo el estado que está en primer lugar de marginación de todo el país; lo siguen Chiapas y Guerrero.
Los moribundos partidos de “oposición” no deberían descartar una reestructuración o una alianza para ganarle poder al morenismo
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.