Cargando, por favor espere...

Nacional
Alertan fraude en redes sociales por falsos bonos del programa Mujeres con Bienestar
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.


La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp. Este engaño, relacionado con el programa "Mujeres con Bienestar", promete un falso bono de dos mil 600 pesos supuestamente ofrecido por las autoridades federales, con el fin de engañar a las mujeres para que entreguen sus datos personales.

Señaló que el fraude comienza con un mensaje que llega a través de WhatsApp, en el cual se ofrece el supuesto bono de dos mil 600 pesos; las mujeres son invitadas a registrarse mediante un enlace o directamente en la conversación; sin embargo, al proporcionar su información, las víctimas están exponiéndose a posibles robos de identidad, extorsiones o incluso la venta de sus datos a terceros.

Asimismo, indicó que este tipo de estafas no sólo se limita a WhatsApp, sino que también se ha detectado en Facebook, donde se publican anuncios falsos que imitan las campañas oficiales del gobierno.

Además, destacó que los programas sociales legítimos no solicitan datos personales a través de WhatsApp, llamadas telefónicas o mensajes de texto, y que no ofrecen bonos, créditos, préstamos ni tarjetas por estos medios.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó a los beneficiarios a mantener comunicaciones seguras, haciendo uso sólo de plataformas oficiales; no compartir datos sensibles ni personales como: dirección, número de teléfono o información bancaria y desconfía de cualquier transacción que requiera grandes sumas de dinero en efectivo y opta siempre por realizar encuentros en lugares públicos y seguros.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Foro Económico Mundial: expansión del capitalismo que genera ricos

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

Cuitláhuac García, nuevo director de Cenegas

García se une al grupo de gobernadores morenistas que, al concluir su cargo, fueron asignados al equipo de la jefa del Ejecutivo.

fra.jpg

Este martes, Francia suma 10 días de protestas masivas contra la controvertida reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años.

xalapa.jpg

La llegada de Pedro Hipólito Rodríguez, académico sin experiencia ha hecho que los problemas de Xalapa se agudicen

Aprueba Congreso CDMX reformas que protegen derechos de niños de calle

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

Eliminan a la oposición de la agenda legislativa en San Lázaro

Sólo 6 de las 489 iniciativas que presentó la oposición fueron aprobadas, lo cual representa el 1.22 por ciento de sus propuestas.

Alerta sobre quishing: fraude cibernético con códigos QR

El 70 por ciento de los consumidores prefieren comprar en línea durante la temporada navideña.

Congresos estatales aprueban reforma para prohibir nepotismo en 2030

La reforma deberá ser aprobada en al menos 17 congresos estatales.

Ivvond.gif

Acusó que en la elección interna del pasado domingo, se utilizaron "viejas prácticas que han marcado negativamente al partido".

Después de las elecciones, la inflación nos devuelve a la realidad

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

bloqueo.jpg

“No hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos".

China.jpg

"En respuesta a tal hegemonía abierta y políticas de fuerza, debemos continuar profundizando la cooperación estratégica 'codo con codo'".

lo.jpg

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

Imagen no disponible

Cartón

sil.jpg

Hay dos hechos graves: la quiebra de los bancos en EE. UU., donde se supone el dinero está superseguro; y las protestas relacionadas con el Ejército mexicano. Dos vigas maestras fundamentales del gran sistema de la ganancia que presentan grandes fracturas