Cargando, por favor espere...

Nacional
Alertan fraude en redes sociales por falsos bonos del programa Mujeres con Bienestar
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.


La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp. Este engaño, relacionado con el programa "Mujeres con Bienestar", promete un falso bono de dos mil 600 pesos supuestamente ofrecido por las autoridades federales, con el fin de engañar a las mujeres para que entreguen sus datos personales.

Señaló que el fraude comienza con un mensaje que llega a través de WhatsApp, en el cual se ofrece el supuesto bono de dos mil 600 pesos; las mujeres son invitadas a registrarse mediante un enlace o directamente en la conversación; sin embargo, al proporcionar su información, las víctimas están exponiéndose a posibles robos de identidad, extorsiones o incluso la venta de sus datos a terceros.

Asimismo, indicó que este tipo de estafas no sólo se limita a WhatsApp, sino que también se ha detectado en Facebook, donde se publican anuncios falsos que imitan las campañas oficiales del gobierno.

Además, destacó que los programas sociales legítimos no solicitan datos personales a través de WhatsApp, llamadas telefónicas o mensajes de texto, y que no ofrecen bonos, créditos, préstamos ni tarjetas por estos medios.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó a los beneficiarios a mantener comunicaciones seguras, haciendo uso sólo de plataformas oficiales; no compartir datos sensibles ni personales como: dirección, número de teléfono o información bancaria y desconfía de cualquier transacción que requiera grandes sumas de dinero en efectivo y opta siempre por realizar encuentros en lugares públicos y seguros.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

La extorsión representa la segunda fase del fraude. Los delincuentes usan información personal que las propias víctimas entregan.

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.