Cargando, por favor espere...
De julio de 2010 a junio de 2024 se han abierto mil 749 investigaciones por delitos contra periodistas, de estas sólo se han resuelto 191, lo que representa el 11 por ciento; informó la Fiscalía General de la República (FGR). El resto, el 89 por ciento, permanece impune.
La dependencia precisó que, del total de las investigaciones abiertas, los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones, de los cuales se han registrado 835, 227 y 137 casos respectivamente.
Asimismo, la FGR destacó que los homicidios son la cuarta incidencia más registrada con 111 casos; de estos, 8 de cada 10 se mantienen en la impunidad.
Por su parte, la organización Artículo 19, en su informe “Derechos Pendientes: Informe sexenal sobre la Libertad de Expresión y Derecho a la Información”, reportó que en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado tres mil 408 agresiones contra la prensa.
Además, señaló que durante el actual gobierno 46 periodistas fueron víctimas de asesinato en posible relación con su labor y cuatro fueron desaparecidos.
Finalmente, identificó que cada 14 horas ocurre alguna agresión contra comunicadores; la más común es el uso ilegítimo del poder público con 432 casos.
Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
Antes, familiares y amigos de Maruati, hoy desaparecida, protestaron afuera de la FGE en SLP, y denunciaron omisiones de la misma en la localización de la menor de 14 años, Maruati Martínez Madrid.
Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.
En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.
Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.
Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.
A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.
En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.
En la CDMX, el 35 % de las mujeres ha sufrido agresiones en sus centros de trabajo.
Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.
Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.