Cargando, por favor espere...

Nacional
Permanece impune 89 % de los delitos contra periodistas
Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.


De julio de 2010 a junio de 2024 se han abierto mil 749 investigaciones por delitos contra periodistas, de estas sólo se han resuelto 191, lo que representa el 11 por ciento; informó la Fiscalía General de la República (FGR). El resto, el 89 por ciento, permanece impune.

La dependencia precisó que, del total de las investigaciones abiertas, los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones, de los cuales se han registrado 835, 227 y 137 casos respectivamente.

Asimismo, la FGR destacó que los homicidios son la cuarta incidencia más registrada con 111 casos; de estos, 8 de cada 10 se mantienen en la impunidad.

Agresiones contra periodistas en sexenio de AMLO

Por su parte, la organización Artículo 19, en su informe “Derechos Pendientes: Informe sexenal sobre la Libertad de Expresión y Derecho a la Información”, reportó que en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado tres mil 408 agresiones contra la prensa.

Además, señaló que durante el actual gobierno 46 periodistas fueron víctimas de asesinato en posible relación con su labor y cuatro fueron desaparecidos.

Finalmente, identificó que cada 14 horas ocurre alguna agresión contra comunicadores; la más común es el uso ilegítimo del poder público con 432 casos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.