Entre los productos con mayores aumentos destacan la lechuga y la col, con un alza mensual de 17.44 por ciento; así como los nopales, con 13.04 por ciento.
Cargando, por favor espere...
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reportó que este 2025 los regalos para el Día de los Reyes Magos serán un 25 por ciento más caros que el año anterior.
En promedio se prevé que los padres gasten al menos mil 145 pesos, comprando un par de juguetes; el año pasado fueron 915 pesos. Asimismo, estiman que, dependiendo del contexto, los precios de los juguetes pueden llegar a ser muy elevados.
El presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, aconsejó a los padres de familia evitar la compra de juguetes chinos de contrabando, debido a que estos no garantizan la calidad, durabilidad y seguridad en su uso.
Entre los productos con mayores aumentos destacan la lechuga y la col, con un alza mensual de 17.44 por ciento; así como los nopales, con 13.04 por ciento.
Las tensiones comerciales entre EE. UU. y México ya tienen consecuencias sobre el precio del café y cacao, advierte el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.
El aumento en el costo de la energía y el transporte, así como brotes sanitarios, principales causas del incremento
Cada habitante en el país destina entre 500 y cinco mil pesos para celebrar esta fecha, según la Concanaco.
Bacalao, camarón seco y pulpa de camarón encabezan la lista de alimentos más caros, con precios de hasta 340 y 280 pesos por kilo.
Además de la salida de los vacacionistas, un bloqueo sobre Tlalpan y Río Churubusco, en la alcaldía Coyoacán, colapsó la circulación vehicular en la zona.
Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.
La lista de estos productos en la Central de Abasto tiene un costo de dos mil 265 pesos y en supermercados es de dos mil 906 pesos.
Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.
El aumento de los precios de estos productos responde al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre
De manera similar, dichas aplicaciones están requiriendo del dato del RFC o CURP, a fin de evitar la evasión fiscal en productos importados.
A partir del 1 de enero de 2025 el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) subirá su cuota.
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.
El presupuesto para la organización de las posadas pasó de siete mil pesos en 2023 a ocho mil 400 pesos en 2024.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
BRICS aceleran la desdolarización global
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
La reforma electoral: mayor concentración del poder
Verdaderas causas del triunfo electoral de Morena
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.